* Militares y policías retoman el control; sólo dos presos recapturados
Deslindan al EZLN del ataque contra el penal de San Cristóbal
* Fueron evangelistas: procurador chiapaneco; "le faltan pantalones para investigar", refuta líder indígena
Elio Henríquez y Angeles Mariscal, corresponsales, San Cristóbal de las Casas, Chis., 10 de diciembre * El procurador de Justicia del estado, Eduardo Montoya Liévano, deslindó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de cualquier responsabilidad en el ataque que un grupo armado perpetró la noche del jueves contra el penal número cinco, de donde se fugaron 44 de los 239 presos.
Este viernes, el Ejército y las corporaciones policiacas retomaron el control del penal de San Cristóbal. Sólo dos de los 44 reos fugados han sido recapturados, Julio Pérez Pérez y Rogelio Gómez Pérez, a pesar de un intenso operativo aplicado en las zonas de los Altos y la selva.
Según Montoya el secretario de Gobierno, Alfonso Utrilla, la segunda fuga masiva de reos que se da en ese penal en lo que va del año se debió al encarcelamiento de dos indígenas evangélicos, que habían sido detenidos por agredir a católicos tradicionalistas de Icalumtic.
Los hermanos Salvador y Manuel Jiménez fueron recluidos en el penal el pasado miércoles. Formaban parte del grupo de evangélicos que habían sido expulsados por católicos del paraje Icalumtic, y que hace unos días retornaron al lugar. Sin embargo, agredieron a las personas que los habían expulsado.
En consecuencia, explicó el procurador, al menos 30 de sus compañeros que habitan en las cercanías de San Cristóbal, quienes portaban armas de alto poder, irrumpieron la noche del jueves en las cercanías del penal y destruyeron transformadores de luz para, resguardados en la oscuridad y desde el bosque cercano, disparar contra las instalaciones de manera ininterrumpida durante más de media hora.
Esos momentos fueron aprovechados por los 220 presos para amotinarse y lograr el control del lugar, tras herir al custodio Edgar López Flores; al intentar huir, arrollaron a la menor de cinco meses Lucía Gómez Gómez, quien murió por asfixia.
La madrugada del viernes, militares y policías lograron entrar al penal y controlar a los reos, que para entonces habían destruido parte del mobiliario y quemado colchonetas, escritorios y expedientes penales.
El dirigente de la Organización de Pueblo Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), Manuel Collazo Gómez, en conferencia de prensa se deslindó de los hechos y acusó al procurador y al secretario de Gobierno de señalarlos injustificadamente. "Están enojados porque regresamos a Icalumtic y nos tuvieron que indemnizar con 700 mil pesos por los daños causados por los tradicionalistas.
"Curiosamente, los dos tzotziles aprehendidos ayer, acusados de lesiones, y que el viernes pasado habían retornado a Icalumtic después de cuatro meses de haber sido expulsados, no escaparon y este día fueron trasladados al penal de Cerro Hueco, en Tuxtla Gutiérrez.
"Al procurador le hace falta valor, le hacen falta pantalones para investigar y por eso me echa la culpa", declaró el líder indígena, quien públicamente ha manifestado su apoyo al senador independiente Pablo Salazar Mendiguchía, candidato a gobernador postulado por la alianza opositora.
"No tengo miedo de que me detengan y no he solicitado ningún amparo porque el que nada debe nada teme", comentó, y explicó que sus compañeros Salvador y Mateo Jiménez Ruiz fueron aprehendidos ayer a las 17 horas y el ataque ocurrió a los ocho de la noche, por lo que "no es posible que en tres horas se hubiera planeado y ejecutado algo como lo que pasó".
Agregó: "No entiendo por qué el procurador me echa la culpa a mí, cuando a la hora que empezó el ataque yo estaba con el subprocurador de Justicia Indígena, Mariano López Pérez, por lo que exijo se haga una investigación a fondo y se deslinden responsabilidades". También solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el caso.
Según Edgar López Flores, custodio que resultó lesionado, los rumores de que atacarían el penal se escucharon desde hace por lo menos una semana; incluso, dijo que hace varios días hubo un intento de amotinamiento por parte de los reclusos.
Esa versión fue ofrecida también en el noticiario radiofónico La Ciudad, por el abogado Alberto González, quien coincidió en que desde hace unos ocho días en los pasillos del penal y del juzgado que se ubica en ese lugar se rumoraba que iban a asaltar el edificio, por lo que se dijo extrañado ante la actitud de las autoridades estatales, que no tomaron cartas en el asunto para reforzar la seguridad.