* El caso está cerrado, dice
Nada ilegal en mis ingresos, afirma Espinosa Villarreal
Luis A. Boffil Gómez, corresponsal, Mérida, Yuc., 10 de diciembre * El secretario de Turismo, Oscar Espinosa Villarreal, en gira de trabajo por esta capital, aseguró que la pensión que recibe de Nacional Financiera (Nafin) "no tiene nada de ilegal" y que la destina desde 1993 a organizaciones de carácter altruista. Presionado por periodistas locales, el funcionario se limitó a afirmar: "Ya está dicho todo".
Abordado por los medios yucatecos al término de un evento que congregó a funcionarios y empresarios del ramo turístico nacional, el ex regente capitalino rechazó parcamente las acusaciones que ha recibido por contar con una pensión de Nafin, de la cual fue titular. Antes de retirarse alcanzó a decir: "Es un caso cerrado".
En otro orden, Espinosa Villarreal destacó que en el año 2000 la industria turística nacional generará 10 mil millones de dólares, y se convertirá en el principal sector generador de divisas, incluso por arriba del ramo petrolero.
Añadió que las expectativas de la industria turística mexicana "son amplias para comenzar el nuevo milenio, lo que amerita mayor inversión federal y de parte de los estados".
Espinosa se refirió además al tema de los casinos, y comentó que "todo está en manos del Congreso de la Unión para decidir si se aprueba o no" la apertura de centros de apuestas.
En el mencionado evento también estuvo presente el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aarón Dychter, quien fue interrogado sobre el caso de la aerolínea TAESA, y advirtió que ésta "probablemente" no reanude operaciones este año, pues la verificación técnica de sus aeronaves todavía no culmina.
Manifestó que la SCT no retiró el permiso de vuelo de TAESA, pero hasta que la misma "no demuestre capacidad técnica y administrativa, y solvencia financiera", no continuará con sus operaciones.
Asimismo, Dychster descartó que existan intereses políticos en el conflicto de TAESA.