* Fuentes del organismo
Eduardo Amerena renuncia a la dirección del Imcine
Yanireth Israde * Eduardo Amerena deja la dirección del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Fuentes fidedignas del organismo confirmaron que el funcionario, señalado como principal responsable de boicotear el filme La ley de Herodes, presentó este jueves su renuncia ante el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Rafael Tovar.
Amerena, quien asumió el cargo a principios de 1997, cumpliría el próximo enero tres años al frente del Imcine. Su gestión fue duramente criticada por diversos realizadores. El guionista de Rojo amanecer, Xavier Robles, denunció que el funcionario obstaculizó algunos de sus guiones por considerarlos ''incómodos".
En las últimas semanas, Amerena puso trabas a La ley de Herodes, de Luis Estrada, pues dijo que su exhibición podría interferir en los comicios del 2000, según se lo hizo saber al director de la cinta.
En una maniobra calificada por diversos sectores como sabotaje, el funcionario decidió la inmediata exhibición de la cinta sin la autorización de Estrada y sin publicidad suficiente. El objetivo, se pensó, era retirarla lo más pronto posible y que pasara prácticamente inadvertida.
No obstante, el conflicto creció y trascendió al ámbito internacional. Las voces de condena se multiplicaron y en una apresurada conferencia de prensa, el presidente del CNCA admitió el martes que Amerena actuó ''erráticamente"; asimismo anunció que el Imcine -socio mayoritario de La ley de Herodes- se retiraba de la cinta, dejando a Estrada como único propietario para comercializarla en los tiempos y los mercados que considerara más apropiados.
La ley de Herodes, situada en 1949, se refiere al PRI con todas sus letras y sus vicios. Y del PAN, tampoco ofrece una visión complaciente. La cinta resulta también notable por sus atributos técnicos, que la ubican como una de las más destacadas de los últimos años. El próximo enero participará en el Festival Sundance, en Estados Unidos.