* Marchan 30 mil universitarios en Guadalajara
Exigen más recursos para la UdeG y todo el sector educativo
* Piden a los gobiernos federal y estatal incrementar el subsidio
Cayetano Frías, Emmanuel Salazar y Javier Valdez, corresponsales * Desde seis sitios distintos, más de 30 mil universitarios marcharon por las principales avenidas de Guadalajara y realizaron un mitin en la Plaza de la Liberación, en donde exigieron a los gobiernos federal y estatal que destinen más recursos a la Universidad de Guadalajara (UdeG) y al sector educativo en general.
Víctor Manuel González Romero, rector de la UdeG, dijo que Jalisco "requiere iniciar el próximo siglo con esperanza, pues "Ƒqué vamos a decir a los 30 mil jóvenes que no ingresaron este año a la universidad?, Ƒqué se vayan de braceros a trabajar en las maquiladoras?", e insistió en que los legisladores federales y estatales deben darles por lo menos un subsidio igual a la media nacional, porque ni siquiera eso canalizan a Jalisco.
González Romero aseguró que los jaliscienses no quieren ser maquiladores o braceros en su propia tierra, y dijo que si las autoridades no envían más subsidio, consigan "recursos para más plazas públicas, porque ya no cabemos aquí".
En la marcha participaron los presidentes de PRD, PRI y PAN y los coordinadores de las cuatro fracciones parlamentarias en el Congreso, quienes se solidarizaron con la demanda universitaria de que les sea canalizado un subsidio de 4 mil 376 millones de pesos para el próximo año, que equivale al doble del actual.
Al término del mitin, el rector González Romero dijo que continuarán impartiendo clases en las calles para recordar a los gobiernos el compromiso que tienen con los jóvenes y la necesidad de canalizar más recursos a la universidad.
Leopoldo López, dirigente estudiantil, advirtió que no permitirán que el gobierno estatal le quite los bachilleratos a la UdeG y dijo que esa postura es reflejo de este "gobierno, que le quedó chico a Jalisco ante un pueblo que es mayor que su gobierno".
Paro universitario en Sinaloa
Unos 8 mil académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa suspendieron actividades durante dos horas para exigir más celeridad de las autoridades en las negociaciones de la revisión salarial, en la que los sindicalizados solicitan un incremento de 40 por ciento.
José Rosario Verdugo, dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la UAS, sección académicos, dijo que el paro fue en rechazo al incremento de 10 por ciento que ofrecen las autoridades encabezadas por el rector Jorge Luis Guevara Reynaga.
En tanto, unos 300 miembros del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango realizaron una manifestación frente al Palacio de Gobierno y el Poder Legislativo para solicitar un apoyo extraordinario para la casa de estudios, que carece de recursos económicos para realizar los pagos de fin de año.