Ť Visita dos secundarias que la SEP asegura les fue suspendido el servicio
Escasez, no cortes de agua en escuelas, constata Robles
Ť Pospone invitación de la Presidencia de la República para acompañar al Ejecutivo por el DF
Ricardo Olayo Ť La jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, decidió rechazar la invitación que de última hora le formularon para acompañar al presidente de la República, Ernesto Zedillo, en la primera gira de trabajo que realizó por la ciudad de México desde que hay una gestión perredista.
En cambio, en otro hecho inusitado, se presentó en dos escuelas secundarias para confirmar que no hay corte del suministro de agua y con ello constatar que la SEP ofrece información falsa al difundir esta versión públicamente.
"Al Presidente lo podré acompañar en otras ocasiones, pero ahora nuestra tarea fundamental es conseguir recursos para la ciudad, ya que se ha montado una campaña para confrontar al gobierno con sus habitantes, justo en un momento en que los ciudadanos están apoyando esta pelea que estamos dando", declaró Robles Berlanga.
De su ausencia en la gira de Zedillo, explicó que no se puede interpretar como una ruptura con el Ejecutivo, y prueba de ello es que ayer por la mañana se comunicó con el secretario particular de Zedillo, Liébano Sáenz, para informarle que no confirmaba su asistencia.
"El problema es que era una gira del Presidente, yo no tenía programada ninguna gira con él. El tenía su gira por la ciudad de México", precisó a los reporteros que le pidieron una explicación sobre lo que hasta ese momento se había considerado un desaire.
En la entrevista, estableció que la invitación para acompañar a Zedillo se había hecho apenas la tarde anterior, "y a nadie se le invita tres horas antes de una gira", puntualizó sobre el tema.
De cualquier modo, espera un trato institucional y que se entienda que "la prioridad es la gente", sobre todo en este momento en que el DF solicita un techo de endeudamiento de 9 mil millones de pesos y el reingreso al ramo 33 para la distribución de participaciones federales.
La funcionaria capitalina tuvo ayer una agenda apretada. Asistió por la mañana a la Cámara de Diputados, con otros diez gobernantes del país, para solicitar mayores participaciones federales. De ahí, se trasladó a Iztapalapa, a dos de los cinco planteles que de acuerdo con la SEP no tienen servicio de agua. Su arribo se pretendía sorpresivo, pero ya la esperaban algunos directivos regionales de la SEP.
La jefa de Gobierno llegó a los planteles de secundaria números 204 y 316, donde se entrevistó con madres de familia, directores de las escuelas y los directivos regionales de la SEP, a quienes pidió mantenerse atentos y apoyar la solicitud de endeudamiento en la Cámara de Diputados, porque finalmente se trata de dinero para la ciudad de México.
Al director de la secundaria 204, Pedro Velázquez, le dijo que el gobierno quería "tomar el toro por los cuernos" y confirmar en su recorrido que no era su voluntad suprimir el fluido, pues tradicionalmente en esta zona se ha carecido del líquido.
Velázquez coincidió que desde hace años escasea el agua, aunque su superior, Elia Cano, interrumpió para decir que desde hace unos días se agudizó el problema y se quejó de que no llegan las pipas de agua.
Para Rosario Robles estaba claro que la supervisora tenía línea a fin de distraer la atención y dio todo el crédito a la primera declaración del director de la escuela.
Una escena similar ocurrió en el plantel 316, donde los directivos dijeron que es con este gobierno que se ha agudizado la carencia del líquido.
Los vecinos declararon que siempre ha faltado el agua en Iztapalapa, pero les pareció extraño que recientemente se ha agudizado el problema.
Ante esto intercedió el delegado Ramón Sosamontes, quien aseguró que en estos días se ha realizado una conexión hidráulica y por ello ha habido suspensión temporal del servicio en 14 colonias.
Para la gobernante del Distrito Federal es contundente que la carencia de agua de ninguna forma tiene que ver con el corte del suministro, sino con problemas de abastecimiento desde hace años. Y así lo expresó también con la gente.
Sobre las acusaciones del secretario Miguel Limón Rojas, la gobernante capitalina aseveró: "Es ridículo pensar que nosotros íbamos a decidir, para presionar, cortar el agua en cinco escuelas, pues el adeudo se da en más de mil planteles".
Si tenemos año y medio con toda esta negociación, dijo, Ƒpor qué hasta ahorita se dice públicamente todo esto del gobierno de la ciudad? "Porque es el momento en que estamos peleando por recursos para el DF y se dieron cuenta del gran respaldo que estamos recibiendo de los ciudadanos en esta pelea, porque es justa. La estamos dando para que tengan agua estas escuelas, justamente", subrayó.
Mientras, el director de la Comisión de Aguas del Distrito Federal, Leopoldo Rodarte, dijo que está confirmada la suspensión del servicio en 21 oficinas administrativas de la SEP y que el adeudo asciende a 500 millones de pesos, mientras que otras dependencias han optado por la restructuración.
En el caso de la SEP, los cortes del agua han empezado desde el 6 de septiembre pasado, subrayó.
Por otra parte, durante dos horas Robles participó en un foro de discusión en vivo mediante la Internet, donde explicó a ciudadanos la importancia de la aprobación de la solicitud del techo de endeudamiento de 9 mil millones de pesos para el 2000.