Ť Voto de confianza a quienes trabajan la iniciativa


Cónclave de gobernadores en apoyo al fondo para los estados

Ť Los mandatarios de la oposición se reunieron en San Lázaro

David Aponte y Ciro Pérez Silva Ť Los gobernadores de ocho entidades, todos ellos surgidos de la oposición, realizaron un cónclave en San Lázaro en apoyo a las fracciones parlamentarias de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Verde Ecologista de México para sacar adelante la iniciativa del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas, cuyo presupuesto asciende a 9 mil 500 millones de pesos.

"Consideramos que la creación del fondo será una herramienta de gran utilidad para el fortalecimiento y desarrollo de los estados, a través de la inversión en educación, la creación de empleos formales y en obra pública", expresaron.

En un breve acto, realizado en el patio central de la Cámara de Diputados después de una reunión privada con los líderes de las bancadas de oposición, los mandatarios dieron lectura a la llamada Declaración de San Lázaro, principalmente para respaldar el trabajo de los legisladores rumbo a la creación del pretendido fondo estatal.

"Otorgamos nuestro voto de confianza al equipo de diputados que ha intervenido en el desarrollo de la propuesta, así como a los que deseen integrarse a los trabajos, para que en este mismo ambiente de esfuerzo conjunto concluya la confección de los detalles de este fondo y su negociación en el marco del paquete económico para el año 2000".

La convergencia de los gobernadores de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño; la jefa del Gobierno capitalino, Rosario Robles; de Guanajuato, Ramón Martín Huerta; de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez; de Nayarit, Antonio Echevarría Domínguez; de Nuevo León, Fernando Canales Clariond; de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, y de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, representa "un hecho que no tiene precedente" y que ofrece nuevas esperanzas al pueblo de México.

Los mandatarios de oposición dieron lectura al documento y no aceptaron preguntas de los periodistas. El coordinador de la fracción del PRD, Pablo Gómez Alvarez, dijo: "Eso es todo. Muchas gracias".

Saldrá con argumentos y madurez: Canales Clariond

Al final, los gobernadores de extracción panista y perredista expresaron su confianza en que la Cámara de Diputados aprobará la creación del fondo, aun sin el apoyo de la bancada del PRI. "Saldrá con argumentos y madurez", dijo Canales Clariond, recientemente vinculado con créditos bancarios que pararon en el Fobaproa.

"Creo que es un hecho inédito, primero porque los mandatarios de entidades federativas gobernadas por distintos partidos demostramos ante la sociedad y ante el pueblo de México que tenemos capacidad de llegar a acuerdos, y hoy lo que nos motiva y lo que nos mueve es ir juntos, construyendo una nueva relación federalista con el país; una nueva relación federalista en la propia nación en la que vivimos", secundó Ricardo Monreal.

ųƑEs una alianza de facto? ųpreguntaron al panista Carlos Medina Plascencia.

ųCreo que es una señal de que todos podemos construir consensos en la diversidad, podemos ponernos de acuerdo e impulsar el cambio del país. Ojalá que el PRI no se siga resistiendo a esos cambios que demanda México ųrespondió el coordinador del PAN.

Los gobernadores pretenden la creación del fondo con 1.5 por ciento de la recaudación total de la nación. De aprobarse tal iniciativa, los diputados tendrían que modificar todos los rubros del presupuesto para el año 2000.