Ť Aumenta la tensión en favor del retorno del niño Elián González
Exige Cuba a EU la devolución de seis secuestradores
Reuters, Afp, Pl y Dpa, La Habana, 7 de diciembre Ť En un clima de creciente tensión, Cuba exigió hoy a Estados Unidos la devolución de seis personas que secuestraron un barco cubano turístico y a dos de sus tripulantes a punta de cuchillo, al tiempo que aumentaba la presión a favor del regreso del niño balsero retenido en Miami, con 100 mil personas que se apostaron esta tarde frente a la Sección de Intereses estadunidense en esta capital para pedir que Elián González sea entregado a su padre.
Incluso el obispo sudafricano Desmond Tutu y la cancillería mexicana se pronunciaron por el caso, y Elizardo Sánchez sostuvo que Elián González, quien se encuentra bajo custodia de tíos abuelos hasta que un tribunal de Florida tome una decisión, debe ser puesto "al abrigo de su padre y sus abuelos" que lo reclaman en Cuba.
Esta sería "la solución más justa y racional para este contencioso desde el punto de vista humanitario y jurídico", dijo el presidente de la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos.
Sánchez también pidió al gobierno de Cuba "transformaciones modernizadoras" que disminuyan el potencial migratorio y demandó a Estados Unidos "revisar" las leyes que estimulan la emigración ilegal o el tráfico "criminal de personas", cuando faltan seis días para una reunión bilateral que revisará en La Habana los acuerdos migratorios con Washington.
Mientras, en el tercer día de movilización para lograr el regreso del pequeño, cuya madre y padrasto murieron junto con otros ocho balseros en el naufragio a finales de noviembre, unas 100 mil personas marcharon por el malecón habanero hasta la Sección de Intereses de Estados Unidos.
Allí, oradores juveniles denunciaron el "secuestro" de Elián, mientras la multitud portaba carteles que decían "Yanquis, que cese el show criminal", y miembros de la llamada Nueva Trova interpretaban canciones de tono patriótico.
Desde Orlando, Florida, el arzobispo Desmond Tutu invocó la sabiduría del rey bíblico Salomón al decir que se debería pensar en qué es mejor para el niño.
"Después del trauma de perder a su madre, debería estar con sus familiares más cercanos", dijo el premio Nobel de la Paz.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México llamó a los gobiernos de Estados Unidos y Cuba a solucionar el diferendo "con pleno respeto a las normas del derecho internacional".
En este contexto, la cancillería cubana exigió a Estados Unidos la devolución del barco Albacora, secuestrado el lunes en la costa norte de provincia Habana por seis personas que habrían herido a sus dos tripulantes con armas blancas, para luego tomarlos como rehenes.
"Este nuevo caso de piratería, en el que criminales agreden y ponen en peligro la vida de trabajadores cubanos con el fin de emigrar hacia Estados Unidos, es una repetición de numerosos hechos ocurridos con anterioridad", dijo el comunicado.
Añadió que las autoridades estadunidenses por un lado se comprometen a evitar la emigración ilegal en virtud de los acuerdos migratorios, pero por otro la "promueven con la estúpida ley de ajuste cubano", que concede automáticamente la residencia a cualquier isleño que llegue a territorio de Estados Unidos "sin importar la vía, los medios que utilice para ello".