Ť Llevar hasta sus últimas consecuencias los cobros, pide el líder panista


La SEP debe pagar, dicen Silva y Luege

Ť Limón Rojas incurrió en la actitud propia del gobierno autoritario al solicitar amparo, señala

Bertha Teresa Ramírez, Gabriela Romero y Raúl Llanos Ť El dirigente del PAN capitalino, José Luis Luege Tamargo, y el aspirante priísta a la jefatura de Gobierno capitalino, Jesús Silva Herzog, se manifestaron a favor de que la Secretaría de Educación Pública pague sus adeudos por el servicio de agua potable en oficinas administrativas.

Luege Tamargo señaló que la administración local debe llevar hasta sus últimas consecuencias el cobro del suministro de agua a las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación Pública y otras instituciones federales como Pemex.

En conferencia de prensa, señaló que al solicitar un amparo para evitar pagar el suministro de ese servicio, el secretario de Educación Pública, Miguel Limón Rojas, "incurrió en la actitud propia del gobierno autoritario que ha tenido México durante toda la vida. Esa actitud demuestra que piensan que las cosas deben seguir igual, no se dan cuenta que el Distrito Federal es una entidad que ya cuenta con una Asamblea Legislativa".

Dijo que el Distrito Federal es la capital del país y la sede de los poderes, pero eso no quiere decir que las autoridades federales y los secretarios de Estado están sobre la jefatura de gobierno, "de ninguna manera, al contrario. En materia de gobierno están subordinados al Ejecutivo local; son miembros de un gabinete presidencial, pero no son jefes de las autoridades del Distrito Federal".

Luege Tamargo dijo que es totalmente legítimo que las autoridades capitalinas presionen a los titulares de las dependencias públicas federales para que cumplan con este pago.

Agregó: "Nosotros también lo haríamos, porque la verdad yo coincido con que el jefe de Gobierno no es lo que anteriormente era, por ejemplo, el regente Oscar Espinosa Villarreal, que era un secretario de Estado, y por lo tanto en el Distrito Federal se hacía lo que el Presidente de la República decía".

El dirigente panista recordó que de acuerdo con una de las últimas reformas constitucionales, los municipios ya pueden cobrarle predial a algunas entidades como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad y el Seguro Social.

Mientras, el candidato del PRI a la jefatura del DF, Jesús Silva Herzog Flores, advirtió que la SEP debe pagar sus adeudos por el consumo del líquido, "porque en este mundo no hay nada gratis, hay que pagar. Todos tenemos que hacerlo", indicó.

En tanto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la ALDF, Miguel Hernández Labastida, consideró que los dimes y diretes entre el gobierno de esta ciudad y la Secretaría de Educación Pública respecto a los adeudos por agua se está convirtiendo en una "conversación de tendedero", por lo que se pronunció porque las más altas autoridades de la administración capitalina y de la dependencia federal dejen de lado las "malas interpretaciones" y se sienten a dialogar para encontrar una solución a ese problema.

Comentó que "se tiene que ser serio" en cuanto a las responsabilidades que cada uno tiene, porque se están acusando mutuamente de mentir en torno a si se cortó o no el suministro del líquido en algunas escuelas primarias a causa de la deuda de la SEP.

Añadió que no es conveniente que se generen más situaciones de este tipo, pues primero fue el tema del viaje del presidente Ernesto Zedillo al extranjero, el cual tuvo que cancelarse por la falta de condiciones necesarias para aprobarse, y ahora es lo del agua, "creo que debe imperar la verdad, asumir una postura seria y resolver efectivamente esa discusión".