Ť Rumor, su posible venta o desaparición: SNTETA


En breve, la SCT difundirá estudio en torno a las aeronaves de TAESA

Ť Los aparatos, en buenas condiciones, afirma el líder sindical Celorio

Elizabeth Velasco C. Ť Es muy factible que durante esta semana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) difunda el estudio sobre las condiciones mecánicas de las unidades de TAESA, anunció el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados del Transporte Aéreo (SNTETA), Angel Celorio, por lo que calificó de "rumor" la posible venta o desaparición de la aerolínea. "El sindicato desconoce versiones sobre la posible venta de la empresa; lo prioritario es mantener la fuente de empleo, sean quienes sean los accionistas", dijo.

A 15 días de que las autoridades aeronáuticas determinaran suspender los vuelos de TAESA, tras el accidente ocurrido en Michoacán, el líder del sindicato afiliado a la CTM sostuvo que aun cuando el SNTETA no participa en las auditorías, sí lo hacen los trabajadores según el área en que laboran. Y "se comprobó que las naves revisadas están en buenas condiciones, por lo cual propusimos que empiecen a trabajar para recuperar el mercado", aunque "se deben ampliar las medidas de seguridad". Por ello, acotó, "creemos que la solución debe darse a conocer esta semana; las autoridades federales nos han garantizado que la fuente de trabajo subsistirá, y eso nos tranquiliza".

En entrevista en la CTM, Celorio Guevara reiteró que el emplazamiento se mantiene para el primer minuto del 12 de enero, cuando la empresa pueda responder a la demanda de 40 por ciento de aumento salarial y esté garantizada la fuente de trabajo de más de cuatro mil empleados, 3 mil 750 de ellos sindicalizados. Celorio destacó que si se aprueba, el aumento sería retroactivo. "Pero no vamos a estallar en estos momentos para cerrar (la empresa)".

Sobre los contratos de protección que según la ASSA, liderada por Alejandra Barrales, detenta la agrupación que él encabeza, replicó: "Sí somos de protección, pero de protección de la fuente de empleo, y sí hacemos lo que pregonamos sindicalmente; en todo caso, en la JFCA están los expedientes, como el 4067/99, que nos avalan".