Ť La paraestatal se está convirtiendo en una pila de chatarra, aseguró


Pemex necesita cambiar, no ponerse en venta: Fox

Ť Criticó a los gobiernos que explotan el hambre del pueblo con la entrega de despensas

Vicente Fox, candidato presidencial de la coalición PAN-PVEM, replanteó sus observaciones relativas a la privatización de PEMEX, y dijo que como requisito para avanzar en la modernización de la paraestatal no es indispensable privatizar, sino transformar su estructura de tal forma que pueda ser viable en un mercado abierto a la competencia, "Pemex no necesita privatizarse, sino tranformarse en una empresa útil".

fox-vicente-jpg En este sentido, insistió, se requiere reinvertir para generar mayor productividad, pues "en lo general, se está convirtiendo, igual que la petroquímica, en una pila de chatarra, de procesos avejentados y ha dejado de ser competitiva".

Durante una conferencia de prensa ofrecida en su nueva casa de campaña en la colonia Del Valle, expresó que Pemex "no es el problema, sino la solución", de ahí que su restructuración debe asegurar autonomía para que pueda autofinanciarse, formar sus reservas y, a través del ahorro, generar su crecimiento y modernización.

La competencia y la disciplina del mercado, aseguró, darían mayor confianza a los inversionistas y más competitividad a las empresas mexicanas. Es necesario desmonopolizar los mercados, puntualizó el candidato presidencial.

Asimismo, destacó que para tal fin la paraestatal debería concentrar su atención en las actividades medulares y contratar los servicios de otras empresas para actividades no esenciales.

Fox Quesada enfatizó que cualquier transformación de la industria petrolera tiene que garantizar la fuente de trabajo y los derechos de los trabajadores, y con ello revertirse la situación actual de Pemex que "desemplea" a más y más mexicanos. Agregó que el sindicato petrolero no es un obstáculo para el desarrollo de la paraestatal, pues los empleados no están obligados a pertenecer al tricolor; "el petróleo no es del PRI y por tanto el sindicato no tiene por qué serlo".

En otro orden, Fox descalificó a los gobiernos estatales y municipales que continúan con la entrega de despensas, en clara alusión a su reciente visita a Alvarado, Veracruz, donde el gobernador Miguel Alemán repartió víveres a los pobladores de aquella región. Estas prácticas, agregó, demuestran que no tienen "ingenio" para generar empleos en zonas como el sureste mexicano, donde hay grandes riquezas naturales, bienes arqueológicos y sitios turísticos. "Son primitivos estos gobiernos por seguir ofendiendo la dignidad de las familias y por seguir explotando el hambre de esta manera tan vergonzante", expuso.

Consideró que con estas acciones es imposible comprar las conciencias de todo el país y recordó que muchas personas le señalaron que si las aceptaban era por hambre, pero que su voto está en otro lado. "No podemos construir un México exitoso y triunfador sustentado en estos mendrugos. Me parece que sigue siendo el mismo PRI, el de siempre", asentó.

Criticó también el hecho de que el gobierno estatal de Veracruz, a su parecer, no ha implementado algún programa para convertir a la industria pesquera en un verdadero factor de desarrollo nacional, y no lo que es actualmente: "un peso muerto por la contaminación" en las lagunas de Catemaco y Alvarado.

Finalmente se manifestó por la protección de la fauna y las especies mediante una explotación sustentable de los recursos de aquella zona. (José Antonio Román y Laura Yssel Hernández)