Ť Telmex aumentará el número de acciones


Baja marginal en la BMV; dólar al mayoreo a $9.47

Ť GFB vende Seguros y Fianzas Monterrey en 570 mdd

Antonio Castellanos y Víctor Cardoso Ť La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo ayer una baja marginal de 44.71 puntos, equivalentes a 0.69 por ciento. Su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se colocó en 6 mil 425.70 unidades, durante una sesión en la que las acciones A de Televisa que no cotizaban desde agosto de 1994, alcanzaron un incremento de 158.45 por ciento, para cerrar en 85 pesos.

En el mercado cambiario, el peso perdió 3 centavos y cerró en 9.47 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, reportó Banco de México. Para transacciones al menudeo ganó 10 centavos, al cotizarse el dólar en 9.55 pesos, de acuerdo con el informe de Banamex.

Las acciones de Teléfonos de México en su serie L también estuvieron entre las perdedoras con un retroceso de 3.85 por ciento. Entre los valores más negociados estuvieron los del Grupo Financiero Bancomer en su serie O con 36.5 millones de acciones, Teléfonos de México en su serie L con 6.5 millones y Banamex Accival en su serie O con 2.4 millones de acciones.

Los títulos de Teléfonos de México perdieron 1.85 pesos y cerraron en 46.10, lo que representó la reducción de 3.85 por ciento. Por sectores el de mayor avance fue el extractivo con 2.58 por ciento y el más afectado el de comunicaciones y transportes con 2.13 por ciento de pérdida.

Busca Telmex más bursatilidad

La asamblea de accionistas de Teléfonos de México (Telmex) autorizó elevar el número de acciones en el mercado de valores (split) para facilitar el acceso a esos títulos para una mayor cantidad de inversionistas, ya que su valor se reducirá a la mitad.

La empresa dio a conocer que la medida propuesta por el consejo de administración fue bien recibida por los mercados, pese a que la cotización de Telmex en la BMV tuvo una baja marginal. Sin embargo se prevé que con la medida adoptada la demanda de títulos se elevará a partir del primero de febrero del año entrante, cuando entre en vigor el split (división).

Analistas bursátiles comentaron que la división de acciones no tuvo un alto impacto debido a que los mercados calculaban que se realizaría este mismo mes.

Según explicaron fuentes de Telmex, la operación consiste en una división de las acciones representativas del capital social de la empresa y abarca las series AA, A y L, de las cuales por cada título colocado en el mercado de valores se emitirá una más. Con eso se espera tener una mayor bursatilidad de la telefónica en el mercado de valores, es decir, facilitará el acceso de nuevos inversionistas con la consiguiente ampliación de la demanda y mejorará su liquidez.

Telmex tiene 7 mil 491 millones 805 mil títulos colocados en el mercado, los cuales se elevarán a casi 15 mil millones de acciones a partir de febrero próximo.

La asamblea de accionistas se reunió ayer sólo para aprobar la propuesta presentada por el consejo de administración. En no más de cinco minutos se votó y se establecieron las estrategias para realizar el canje correspondiente.

Fortalecen el capital de Bancomer

El Grupo Financiero Bancomer (GFB) y Aetna International firmaron un acuerdo definitivo para la venta de Seguros Monterrey Aetna y Fianzas Monterrey Aetna, a New York Life International por un monto de 570 millones de dólares.

GFB, dijo su vicepresidente Juan Carlos Braniff, recibirá 290 millones de dólares por su participación en las empresas y los utilizará para fortalecer los niveles de capitalización de Bancomer, su subsidiaria bancaria, que llegará a 16 por ciento, con capital básico de 10.2 por ciento, incluyendo riesgo de mercado.

El presidente del consejo de GFB, Ricardo Guajardo, manifestó que la operación es un paso importante hacia el fortalecimiento de la base de capital de Bancomer, lo cual ''nos prepara para aprovechar oportunidades futuras''.

Se estima que la operación quede cerrada durante el primer trimestre del 2000, y se continuará con las demás asociaciones con Aetna International en Seguros Bancomer, Afore Bancomer y Pensiones Bancomer, precisó Braniff.

Extraditan defraudador

Con el apoyo de la oficina Interpol en México, El Grupo Financiero Bital informó haber logrado la extradición de Luis Battle Vilaseca, de nacionalidad española, quien defraudó a la institución por más de 9.5 millones de pesos. Fue detenido en Suiza en abril pasado y en noviembre fue declarado extraditable.