Ť Envía el canciller isleño una carta a la SRE
Pide Cuba apoyo de México para que EU devuelva al menor Elián
David Aponte Ť El canciller cubano Felipe Pérez Roque envió ayer una carta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rosario Green, solicitando el respaldo del gobierno de México para la devolución del menor Elián González, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos.
"Estoy recabando su apoyo y el de la comunidad internacional para impedir que prevalezca este colosal abuso y desprecio a las más elementales normas de convivencia civilizada. Elián debe ser devuelto de inmediato al seno de su familia, en correspondencia con los más elevados conceptos de justicia y humanidad", argumentó el diplomático.
En la misiva entregada este lunes en Tlatelolco, expuso que el caso del menor cubano ha creado indignación e irritación en Cuba.
Dijo que el niño fue trasladado ilegalmente por su madre y un señor de nombre Lázaro Munero García, sin el consentimiento del padre del menor, Juan Miguel González Quintana. La embarcación en que viajaban 12 inmigrantes zozobró. Las autoridades estadunidenses rescataron al infante el 25 de noviembre y lo entregaron en custodia a unos familiares residentes en Miami.
A petición de González Quintana, la cancillería cubana presentó dos notas verbales el 27 de noviembre a la sección de intereses estadunidense en La Habana y al Departamento de Estado en Washington. A la segunda, anexó una carta del padre del niño, pidiendo la devolución, mencionó el canciller.
"Hasta el momento no se ha recibido alguna respuesta del gobierno de Estados Unidos sobre la reclamación. El ejercicio de la patria potestad por parte del padre de Elián es jurídicamente inobjetable, y amparado tanto por las leyes cubanas como por el derecho internacional.
"La arbitraria retención del niño en el territorio de Estados Unidos no puede calificarse más que como un acto de secuestro y desvergonzada piratería, verdadera escalada de la obstinada y fracasada política anticubana que la comunidad internacional rechaza y que va en detrimento de los mejores intereses de los pueblos estadunidense y cubano", indicó en la carta.
Paralelamente, el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, mandó otra carta a la Cámara de Senadores de México para exponer y denunciar los hechos.