Ť Pide 25% de aumento


Llama el CNT a unificar el salario mínimo en el país

Elizabeth Velasco C. Ť El Consejo Nacional de los Trabajadores (CNT) hará un ''llamamiento'' a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) y a todas las organizaciones sindicales para que en conjunto pugnen por la fijación de un solo salario mínimo en el país, y se otorgue un aumento sustancial que permita resarcir el poder adquisitivo de esa percepción, informó el presidente coordinador de ese organismo, Samuel Ruiz Mora.

En el documento Por la recuperación del poder de compra de los salarios, que formará parte de la campaña nacional del CNT, se propone a las organizaciones obreras que luchen ''por un incremento a los salarios mínimos en un porcentaje no menor de 25 por ciento para el año 2000'', ya que en el presente sexenio los salarios han perdido ''más de 24 por ciento de su poder adquisitivo''.

Se exhorta también al movimiento obrero a diseñar una estrategia de recuperación salarial en un plazo no mayor de cuatro años, partiendo del poder de compra que tenían los ingresos en la década de los 80. Asimismo, el CNT pide que ''haciendo a un lado siglas que pudieran dividirnos, rechacemos la pretensión de la patronal y el gobierno federal de querer imponernos un salario pegado a la inflación'', calculada en 10 por ciento para el próximo año, y luchemos por ''un control sano de los precios de productos, mercancías y servicios'' que forman parte de la canasta básica.

La agrupación se manifestó a favor de pugnar por un incremento a las pensiones de la inmensa mayoría de los jubilados, las cuales fluctúan entre 700 y mil 200 pesos al mes.

''Es inmoral y ofensivo'' que Nacional Financiera haya otorgado ''jugosas y crecidas jubilaciones'' a los actuales secretarios de Hacienda, José Angel Gurría, y de Turismo, Oscar Espinosa Villarreal, y ambos se hayan ''retirado'' con 44 y 40 años de edad, respectivamente, ''sin cumplir el requisito legal de tener 60 años o al menos 20 años al servicio del Estado ųcomo se obliga a la clase trabajadoraų, y además sigan cobrando sus magnos salarios'' como miembros del gabinete.

Por ello, indicó el CNT, apoyar la lucha de los trabajadores jubilados del ISSSTE y del IMSS está más que justificado, y de manera particular cuando todos ellos demandan un aumento a sus pensiones. Finalmente, Ruiz Mora propuso que ''las jugosas jubilaciones de los funcionarios sean rebajadas para que ello sirva de aumento a las miserables pensiones que la mayoría de los jubilados recibe''.