* Tomados por tropas federales, 97 de los 119 poblados chechenos: Defensa


Bombardeos ininterrumpidos sobre Grozny; los rebeldes se atrincheran

* Admite el Estado Mayor "algunos errores del ejército" que han provocado víctimas civiles

Afp, Ap, Dpa y Reuters, Moscú, 5 de diciembre * La aviación rusa lanzó durante el sábado bombardeos ininterrumpidos contra el centro de Grozny, capital chechena, mientras las tropas realizaron operaciones de "limpieza" en la localidad de Argun, posición clave a 8 kilómetros de la capital, tomada el viernes por las tropas de Moscú, informaron fuentes militares federales. Agregaron que 97 de los 119 poblados chechenos ya fueron "liberados" por el ejército ruso.

Militares rusos admitieron hoy que los rebeldes chechenos están recurriendo a la táctica de guerra de guerrillas, sobre todo en territorios montañosos entre las localidades ya controladas por los soldados. Otras fuentes reiteraron que no está previsto un asalto contra Grozny, pues se sospecha que hay numerosos guerrilleros musulmanes en la capital, que ya han tenido tiempo de atrincherarse y planear emboscadas contra los rusos.

Los medios rusos han empezado a tener dificultades para transmitir información proveniente del lugar de los combates, pero fuentes del Ministerio de Defensa afirmaron que se han lanzado bombardeos ininterrumpidos contra el centro de Grozny, así como sobre la ciudad de Urus Martan, considerado un baluarte clave de los rebeldes islámicos.

Para el mediodía de hoy, aviones rusos habían efectuando ya unas 30 incursiones en Chechenia, pese al mal tiempo. También se informó que la bandera de las fuerzas federales fue izada en la localidad de Achjoi Martan, en presencia de Nikolai Kochman, representante del gobierno ruso en la república separatista.

Un comunicado del Ministerio de Defensa afirmó también que 97 de los 119 pueblos chechenos ya fueron tomados por las tropas federales, aunque se admitió que el ejército aún no ha penetrado en zonas montañosas ubicadas en el sur de Chechenia.

Valeri Manilov, del Estado Mayor ruso, aseveró hoy que las operaciones de Moscú en Chechenia han avanzado conforme a lo planeado, y que se calcula que "las bandas de terroristas entrarán en razón en un mes, a lo sumo dos o tres". Aseguró que "son pocas las víctimas entre la población civil" y reconoció que ha habido "errores del ejército". El responsable afirmó también que en Chechenia hay sólo unos mil civiles que, según él, son usados como "escudos humanos" por los rebeldes wahabitas (islamistas radicales).

Manilov agregó que, hasta ahora, las tropas han creado una "zona de seguridad en 50 por ciento del territorio checheno, donde vive 90 por ciento de la población, ahora se trata de erradicar a los grupos terroristas atrincherados en Grozny, Argun y las montañas". Subrayó que la guerra concluirá pronto si los rebeldes deciden rendirse.

No obstante, el vocero del ejército ruso, Guennady Alyokhin, afirmó que debido a la ocupación rusa en gran parte del territorio checheno, los combatiente islámicos están recurriendo al método de guerra de guerrillas, por lo que se ha decidido esperar hasta el comienzo del mes Combatientes chechenos saludan y muestran sus armas en calles de la ciudad de Grozny, mientras el ejŽrcito ruso avanza por esta capital con intensos bombardeos n Fotos: Reuters próximo para considerar un posible asalto a Grozny y la incursión en las zonas montañosas de la república chechena.

Agregó que se sospecha que los rebeldes están convirtiendo la capital, Urus Martan y las montañas en trincheras irreductibles, por lo que es arriesgado tratar de tomar posiciones ahí ahora. También reconoció que hasta ahora la campaña contra los guerrilleros chechenos ha gozado de la aceptación de la opinión pública, pero indicó que esto podría cambiar si se realizan acciones precipitadas que pudieran resultar en muchas muertes en las filas rusas.

El vocero negó versiones de que las fuerzas rusas han tenido bajas, pero otro alto oficial ruso, el general Sergei Makarov, admitió que el ejército necesita más hombres, por lo que ha empezado a reclutar conscriptos con apenas seis meses de preparación.

Al comienzo de la operación rusa en Chechenia, Moscú prometió que enviaría a la misión sólo a soldados bien entrenados, con por lo menos un año de servicio.

En tanto, el canciller ruso Igor Ivanov, anunció este domingo que envió una invitación a su contraparte noruego Knut Vollebaek, para que visite el territorio checheno en su calidad de presidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Moscú negó hace una semana al dignatario la posibilidad de que la organización mediara en el conflicto de Chechenia, alegando que se trata de un asunto interno y de una operación antiterrorista que el gobierno ruso realiza en su territorio. Ivanov afirmó hoy que Vollebaek estará invitado a visitar Chechenia los próximos 14 y 15 de diciembre.