Ť Nuevo León
Promotores de la iniciativa antiaborto aceptan excepciones
David Carrizales, corresponsal, Monterrey, NL, 5 de diciembre Ť Los dirigentes de las agrupaciones católicas que el pasado 10 de mayo presentaron la iniciativa Consagración constitucional del derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, reconsideraron su postura original de rechazar el aborto bajo cualquier circunstancia, y ahora aseguran que están a favor de que se mantengan las excepciones de penalización en la legislación vigente, si el embarazo es producto de una violación y cuando corre peligro la vida y la salud de la madre.
Sin embargo, los coordinadores de las fracciones legislativas de PRI y PRD en el Congreso estatal, Oscar Adame Garza y Lucilda Pérez Salazar, reiteraron que no permitirán que se modifique la Constitución en el sentido que proponen los grupos mencionados, pues "automáticamente, el Código Penal tendría que adecuarse y sancionar el aborto en cualquier caso, incluyendo el de tipo terapéutico, pues de lo contrario la legislación secundaria sería inconstitucional".
A través de un desplegado, Bruno Ferrari, Edgardo Arzamendi Dávila y Mateo Mazal, líderes de la agrupación Unidos por el amor a la vida, piden disculpas a los legisladores que el martes pasado fueron agredidos e insultados por manifestantes antiaborto, señalan que su iniciativa "es perfectible", e indican que su propósito esencial "es pugnar por la protección de la mujer y del ser humano concebido".
Puntualizan que "nuestra propuesta no implica eliminar las excepciones establecidas por el Código Penal en las cuales no se penaliza a la mujer que aborta en los casos de violación, grave daño a la salud de la madre y peligro de muerte".
Además, exponen que su pretensión de que se consagre a nivel constitucional el derecho a la vida desde la concepción, no significa ser de derecha o de izquierda, moralista o liberal, rico o pobre, religioso o ateo, sino que es "simplemente un derecho universal, no es político".