Ť Antorchista del 68
Los apoyos de CIMA no garantizan buenos resultados: Basilio
Jorge Sepúlveda Marín Ť Dice la portadora del fuego olímpico de México 68, Enriqueta Basilio, que los apoyos brindados a un grupo de atletas mexicanos a través del programa Compromiso Integral de México con su Atletas (CIMA) no garantizan que se obtengan buenos resultados en Sydney 2000, lo que ocurriría si se les ayudara desde que son descubiertos como talentos deportivos.
Insiste en un lugar común al señalar que durante mucho tiempo se ha dicho que los "competidores individuales no son un equipo", pero en eso muchos se equivocan porque requieren de un conjunto de personas a su alrededor, además del entrenador, como son su fisiatra, el nutriólogo, el médico, en fin, varias personas que le atiendan como les ocurre a atletas de otras parte del mundo.
"Yo desde hace algunos años hice la propuesta para que la iniciativa privada atendiera a los deportistas desde que son reconocidos como talentos deportivos para que les atiendan todas sus necesidades, y entonces sí que van a ver cómo se dan los resultados, porque ellos estarán al pendiente y les podrán exigir que respondan a lo que se les está brindando.
"La otra parte de mi idea es que los recursos gubernamentales sólo se apliquen a la promoción del deporte masivo, del que debe llegar a las grandes capas de la sociedad, que se puede traducir, como en otras partes del mundo, en salud y que redunden en un menor gasto en lo médico, por ejemplo", dejó en claro.
Recuerda que ni Felipe Muñoz ni Maritere Ramírez ni José Pedraza ganaron sus preseas olímpicas en México en el 68 porque se les apoyara con un buen dinero, ya que ni siquiera tuvieron nunca la promesa de que lo fuera a haber, sino porque tenían bien puesta la camiseta de su país y porque sabían que era un orgullo para México que ganaran su prueba. "Es cierto, sí se nos apoyó mucho en ese entonces, aunque no tanto como ahora, porque era importante para la nación que hubiera buenos resultados".
"No quiero decir que ahora se pierda ese amor por México, no, lo que pasa es que cuando se le empieza a dar dinero a los deportistas , luego si ya no hay el recursos no lo buscan con tanto apasionamiento". Creo que sería mejor que les den ayuda, pero desde muy jóvenes", insiste.