Ť Se enfrentaron 30 policías con 80 indígenas en el valle de San Quintín
Recuperan con violencia oficinas de gobierno en BC
Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 4 de diciembre Ť Agentes de la Procuraduría de Justicia de Baja California rescataron de forma violenta las oficinas del gobierno estatal en el valle agrícola de San Quintín, que estaban tomadas por indígenas que exigían la liberación de sus dirigentes, los hermanos Benito y Celerino García Sánchez, y arrestaron al ex líder del PRD en la región, Ramiro Orea Hernández, así como a otras cuatro personas.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes, luego que los indígenas bloquearon la carretera Transpeninsular, como forma de presión para lograr la excarcelación de los hermanos García. En el operativo para rescatar las oficinas participaron unos 30 oficiales de la Policía Ministerial del Estado, quienes se enfrentaron contra un grupo de aproximadamente 80 campesinos armados con piedras y palos.
Además de Orea Hernández, fue detenida Beatriz Chávez, dirigente del grupo El Sol Sale para Todos, junto con los integrantes de la Procuraduría de los Derechos Indígenas Felipe Ponce Ramírez, Alfonso Bautista Reyes y Estanislao de la Cruz Leyva.
En el enfrentamiento entre los campesinos y los agentes policiacos resultaron lesionados el subsecretario general de gobierno para la zona, Oswaldo Medina, y el coordinador de Ministerios Públicos, Guillermo Chacón, informó Alberto Sarmiento, portavoz del gobierno estatal.
La situación permanece en calma, aunque no se descarta la posibilidad de nuevas protestas, pues trascendió que Benito García Sánchez sería trasladado el próximo lunes al Centro de Readaptación Social del municipio de Ensenada.
Por su parte, el diputado local Efrén Macias Lezama, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Baja California, informó que en San Quintín "existe el riesgo de anarquía y desorden social, como consecuencia de la falta de capacidad de las autoridades para atender los reclamos de suelo, vivienda y servicios de parte de la población indígena".
El legislador aseveró que en el caso de los hermanos García Sánchez, arrestados el lunes pasado a consecuencia de una orden de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de despojo e instigación, "se tendrá necesariamente que aplicar la ley, pero buscando a la vez alternativas de solución a las demandas de los jornaleros".