Ť Rosario Robles: Hacienda y el GDF forman equipos que estudiarán el tema


Analizarán haberes y deberes entre los gobiernos federal y capitalino

Ť Necesitamos los recursos que se nos adeudan para terminar el año sin déficit, dice la gobernante

Ť Desmiente de nuevo que se haya suspendido el suministro de agua a escuelas públicas

Gabriela Romero Ť El secretario de Hacienda, José Angel Gurría, y la jefa de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Rosario Robles, establecieron un equipo de trabajo para analizar los adeudos que el gobierno federal tiene con el local, y viceversa, informó la funcionaria.

Precisó que se ha iniciado una etapa de intercambio de información sobre los requerimientos de deuda, débitos de agua y temas como vivienda, en especial sobre los adeudos que existen por este rubro, con valor de unos 700 millones de pesos.

Entrevistada en el contexto de la ceremonia del encendido del fuego nuevo, que realizó la delegación Iztapalapa en coordinación con los vecinos, Robles agregó que se determinará cuál es la situación en materia de adeudos de agua y otros pasivos.

La gobernante rechazó de nuevo que el GDF suspendiera el suministro de agua en planteles escolares, debido al adeudo de 500 millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública. Sucede, aseveró, que en la ciudad hay un problema real respecto al servicio del líquido, sobre todo en zonas como Iztapalapa.

Este tema forma parte, incluso, "de nuestra pelea por que se restituya a la ciudad la entrega de recursos de los fondos de combate a la pobreza, y que sirven precisamente para infraestructura y equipamiento del Distrito Federal".

Aclaró que las acciones emprendidas contra la dependencia federal nada tienen que ver con los tiempos políticos legislativos, como señalan diputados del PRI.

Explicó: "Nosotros estamos a fin de año y requerimos de esos recursos para terminar con nuestras finanzas totalmente equilibradas, sin déficit. Por esos llevamos a cabo una gran campaña de recaudación, con descuentos importantes".

Explicó que fue en el marco de la negociación del techo de endeudamiento solicitado por su administración que invitó al titular de Hacienda a formar equipos para discutir "los haberes y los deberes" entre el gobierno federal y el local.

Ello, abundó, tiene como objetivo plantearnos "cuánto les debemos nosotros y cuánto ellos, y hacer las sumas y restas para ver quién sale beneficiado. Lo que seguramente dará un saldo favorable para el Distrito Federal".

Del lado del GDF, el titular de Finanzas, Armando López, es quien encabeza el grupo de trabajo, apoyado por los secretarios de las áreas respectivas. "Tenemos que hacer una especie de rastreo de lo que tienen que pagar ellos y nosotros", indicó, y señaló que los primero resultados se podrían tener a principios del próximo año.

Por la mañana, Robles había subrayado en breve entrevista: "Hoy me toca estar al frente de esta gran casa que es la ciudad de México y la voy a defender de la misma manera que lo hacen millones de mujeres con sus hogares todos los días".

Reunión con diputados panistas

Tras dar a conocer el programa para el rescate como área natural del Cerro de la Estrella, el secretario del Medio Ambiente del GDF, Alejandro Encinas, adelantó que el próximo lunes funcionarios de la administración local se reunirán con diputados federales y locales de Acción Nacional, con el objeto de presentarles los fundamentos y bases técnicas de cada uno de los programas para los que se destinarían los 9 mil millones de pesos que se solicitan como techo de endeudamiento.

Indicó que entre 80 y 90 por ciento del monto total de deuda solicitado al Congreso de la Unión está enfocado a programas directa o indirectamente relacionados con el medio ambiente.

En lo relativo al programa de rescate del Cerro de la Estrella, el secretario garantizó que se defenderá esta zona. El costo del programa es de unos 2 millones de pesos.

Por último el delegado de Iztapalapa, Ramón Sosamontes, garantizó al centenar de vecinos reunidos al pie del Cerro de la Estrella que el programa de rescate va en serio, por lo que les pidió no creer a quienes dicen que "no lo vamos a defender".