* Blanca Luna permanece autoexiliada
Podrían desconocer a la lideresa magisterial de la sección nueve
* Es acusada de tener vínculos con el bando institucional
Claudia Herrera Beltrán * Maestros de la sección novena que se movilizaron durante nueve meses y hasta fueron encarcelados para conseguir el reconocimiento de su comité ejecutivo, podrían desconocer legalmente o de facto a su secretaria general Blanca Luna Becerril en cuestión de días.
Unas horas después de que Luna anunciara la ruptura interna en la sección y prácticamente se "autoexiliara" en la Universidad Obrera de México por temor a ser agredida por miembros de su propio comité, representantes de corrientes opositoras dijeron que podrían desconocerla por tener vínculos con el bando institucional y anunciaron que comenzarán a discutirlo en el congreso que efectuarán este fin de semana.
De esta manera, afloraron públicamente las diferencias entre las distintas expresiones que encabezan la sección nueve, representación que en el último año y medio ha estado en el centro de la polémica. En 1998 el comité de Luna fue desconocido por el sector institucional del SNTE, lo que unió a todas las corrientes (ahora en contra de ella) en una serie de marchas de protesta que derivaron en el encarcelamiento de cinco profesores por la toma del Senado de la República.
Pero las divergencias no son nuevas en una de las secciones sindicales claves del país, que aglutina a 58 mil profesores de preprimaria y primaria de la capital y que constituye una de las principales integrantes de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Desde 1989, cuando el movimiento magisterial democrático provocó la caída del entonces líder vitalicio del SNTE, Carlos Jonguitud, en la novena surgieron varias expresiones: el Colectivo Magisterial Independiente conocido como ultra y que ha impulsado tres secretarios generales, además de otros grupos entre los que destaca el ahora denominado Red Magisterial por la Democracia, considerado "negociador", y el "fiel de la balanza" Bloque de Maestros Democráticos.
Ayer, Néstor Trujano, del Colectivo Magisterial, grupo al que Luna señaló como corrupto y nepotista, indicó que las posibilidades de un acuerdo son casi nulas y dijo que hay muchos sectores a favor de desconocerla. En tanto, Juan Calvo, de la Red Magisterial Democrática, señaló que Luna "está aislada" y que de no arreglarse las diferencias se buscará su destitución.
Sin embargo, los maestros entrevistados ųque representan a las principales corrientesų reconocieron que es difícil desconocer legalmente a la dirigente, porque los estatutos señalan que debe ser decisión de un congreso de delegados avalado por el CEN del SNTE, lo que consideraron complicado, pues implica la intervención de sus enemigos, los institucionales.
Pero Trujano dijo que no necesitan recurrir a los estatutos para hacer a un lado a la profesora, pues señaló que podrían desconocerla "internamente" como sucedió en la sección 22 de Oaxaca, que a principios de los ochenta desconoció a Pedro Noriega como secretario general por cambiarse a la corriente institucional.
En torno a las acusaciones de Luna en el sentido de que miembros del Colectivo Magisterial Independiente aprovecharon durante nueve años sus puestos en la directiva para hacer negocios personales con las cuotas de los maestros, Trujano señaló que son mentiras, porque la cafetería y la librería no funcionan con fines de lucro ni dejan ganancias.
Sobre las acusaciones en el sentido de que el anterior ex secretario general, Gonzalo Martínez Villagrán ųtambién miembro del Colectivo Magisterialų retuvo un automóvil Cavalier perteneciente a la sección, explicó que el coche no circulaba porque no se había renovado la verificación vehicular.
Ante esta situación, dijo que la maestra "agotó su última posibilidad" de arreglo, sobre todo por no aceptar un pacto de gobernabilidad de todas las corrientes; sin embargo, expuso que Luna aún tiene la posibilidad de que se le ponga a prueba para que dé marcha atrás a sus errores.
Por su parte, Calvo, de la corriente que respaldó el ascenso de la secretaria general pero recientemente se deslindó de ella, rechazó haber utilizado el servicio de comedor como negocio personal ųcomo lo aseguró la profesoraų y la conminó a presentar pruebas.
Admitió que en la sección se han dado casos de corrupción, pero dijo que se han denunciado y fincado responsabilidades, como sucedió en la gestión anterior con un proyecto de vivienda, y dijo que la nepotista es Luna, porque contrató como secretaria a su cuñada.
Indicó que en el congreso seccional que se realizará el próximo fin de semana "discutiremos el asunto de la destitución de Blanca", y dijo que es su obligación estar presente en el evento, en referencia a las quejas de la profesora en el sentido de que podría ser víctima de una segunda agresión, como sucedió el 25 de noviembre pasado.