* Estrategia pragmática: González Torres; no es reparto de posiciones: Bravo Mena
La alianza PAN-PVEM, "prácticamente un hecho"
* El blanquiazul reconocería a verdes 4.5% de la votación, 8 curules en San Lázaro y 3 en el Senado
José Antonio Román y Fabiola Martínez * La alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hacia las elecciones presidenciales del 2000 es "prácticamente un hecho", luego de los "grandes avances" obtenidos en las últimas horas, por lo que se estima que no habrá ningún problema para que la asamblea nacional del blanquiazul, programada para mañana sábado, ratifique esta unión, encabezada por Vicente Fox.
De acuerdo con versiones extraoficiales, la dirigencia del PAN reconocería al PVEM 4.5 por ciento de la votación que se obtenga en los comicios federales del 2 de julio, 8 curules en la Cámara de Diputados y tres escaños en el Senado. Además, ya se alcanzaron los acuerdos para la elaboración de la plataforma y programa de gobierno conjunto, en la agenda legislativa y en cuanto al método de elección del candidato.
Los dirigentes nacionales de ambos partidos coincidieron en que la participación del Partido Verde resultaría decisiva para obtener el triunfo, con un margen de aproximadamente cinco puntos sobre el candidato priísta al gobierno capitalino, zona en la que el ecologista podría aportar mayor número de votos.
Jorge González Torres, del Verde Ecologista, dijo que a más tardar el próximo lunes se hará el anuncio oficial de la eventual alianza, "que es para nosotros una estrategia de tipo pragmático o coyuntural para llevar los programas ecologistas a niveles de gobierno".
Explicó que una empresa profesional que se dedica al levantamiento de encuestas aplicará una consulta en todo el país --utilizando el método aleatorio-- para que sean los ciudadanos quienes elijan al candidato que deberá encabezar la mencionada coalición.
Sostuvo que el PVEM --que cuenta actualmente con una membresía de 200 mil militantes, tres millones de simpatizantes y 20 legisladores, según estadísticas propias-- no cederá en su ideología ni aceptará la fusión de principios.
"Se trata de una alternativa de tipo coyuntural con el único fin de consolidar por esta vía nuestro proyecto". No obstante, González Torres reconoció que esta decisión coyuntural será "muy difícil" para los simpatizantes ecologistas.
Las negociaciones "muy
avanzadas", según panistas
Por su parte, el dirigente nacional panista Luis Felipe Bravo Mena señaló --siempre cauteloso y sin comprometerse en sus declaraciones-- que las negociaciones están "muy avanzadas", aunque no quiso adelantar vísperas. Sin embargo, los aspectos de logística para el desarrollo de la asamblea nacional, donde se discutirá como tema central la alianza con el PVEM, están prácticamente listos.
Dijo que el PAN ha dado todos los pasos necesarios para consolidar esta alianza y ha hecho también las convocatorias para legalmente estar listos para presentarla ante las autoridades electorales del país, y ésta se apegue a los requerimientos que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
--ƑCon tanto secreto guardado, cree en realidad que Fox pueda declinar a favor de González Torres?
--No, claro que no. No son secretos, es simplemente discreción normal en una negociación de este tipo, que debe guardarse para que pueda tener éxito. Bravo Mena negó que esta negociación con el Verde Ecologista se vea como un reparto de posiciones políticas, sino que es la posibilidad de conjugar dos fuerzas políticas, dos propuestas, en un objetivo común, que es alcanzar la mayoría en las elecciones del 2 de julio.
Probable, que Segob aliente acciones de
disidentes del PVEM: González Torres
Jorge González Torres aseguró que existe un plan del gobierno y el PRI para desprestigiar a su partido y al candidato de la alianza referida.
Para ello, dijo, "es posible que la Secretaría de Gobernación fomente las acciones" (del diputado Miguel Angel Garza y Carlos Alberto Macías, quienes se han presentado ante los medios de comunicación como disidentes del Partido Verde Ecologista de México).
"Se trata de una andanada, pero en el ánimo de la gente ya quedó cuál es la verdad", agregó González Torres.