* Cinco abogados llevaban el caso de un narco preso, dice la PGJE


Piden apoyo a la PGR y la FBI para ubicar a 6 desaparecidos en Durango

* El editor de la revista Adelante investigaba posibles nexos de empresarios con el cártel de Juárez

Fernando López-Pérez, corresponsal, Torreón, Coah., 2 de diciembre * El procurador de Justicia de Coahuila solicitó el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) estadunidense, con el fin de localizar a seis personas que desaparecieron en esta entidad entre 1995 y 1997.

Se trata de cinco abogados chihuahuenses que llevaban el caso de un narcotraficante detenido en Gómez Palacio, Durango, y de un periodista que investigaba los presuntos nexos de varios empresarios con el cártel de Juárez.

Uno de los abogados es el juarense José Alfredo Medina Vizcaino, quien fue secuestrado junto con cuatro de sus ayudantes la noche del 15 de julio de 1997 afuera del Hotel La Villa, al oriente de la ciudad.

Los litigantes llegaban al hotel luego de participar en una audiencia con un narcotraficante detenido en el penal de Gómez Palacio. Al principio se pensó que las cinco personas habrían sido detenidas por agentes de la Policía Judicial Federal, pero la dependencia desmintió la versión oficialmente.

Otro caso es el del periodista Cuauhtémoc Ornelas Campos, editor de la revista Adelante, quien desapareció el 4 de octubre de 1995 y realizaba una investigación sobre presuntos nexos de varios empresarios laguneros con miembros del cártel de Juárez.

La Procuraduría de Justicia de Coahuila no descarta que los cadáveres hallados en los ranchos asegurados por la PGR y la FBI en Ciudad Juárez, Chihuahua, correspondan a estos desaparecidos.