* Desde aquí, libro en favor del movimiento zapatista


Saramago es ''un mexicano y un chiapaneco universal'': Bañuelos

* Marcos tiene gran vena literaria, dijo el escritor portugués

El Nobel portuguŽs estuvo entre el pœblico asistente a la presentaci—n del libro Desde aqu’, en el Centro Cultural San Angel n Foto: Omar Meneses Mónica Mateos * Cuando se pierden las palabras se pierden los sentimientos, afirma José Saramago. Por eso, el pasado miércoles, el Nobel de Literatura culminó un arduo día de trabajo con la asistencia a la presentación del libro Desde aquí, realizado por 54 creadores de Aragón, España, en apoyo a las comunidades indígenas en resistencia en Chiapas.

El escritor lusitano estuvo entre el público y escuchó al poeta Juan Bañuelos nombrarlo ''mexicano y chiapaneco universal", como muestra de agradecimiento a la solidaridad respecto del movimiento zapatista.

Antes, cuando arribó al auditorio del Centro Cultural San Angel -donde se efectuó la presentación-, el autor de El evangelio según Jesucristo dijo a los reporteros que su posición acerca de Chiapas siempre es clara, ''sobre todo cuando he dicho que las no guerras, son guerras".

Añadió que no conoce al subcomandante Marcos, pero que lo ha leído tanto que le parece conocido, ''como ocurre con quien lee mis novelas. Considero un privilegio haber hecho el prólogo de Las aventuras de Don Durito de la Lacandona, es algo que me ha complacido muchísimo porque es un texto riquísimo en contenido, ideas. Tiene una gran vena literaria, porque Marcos es un escritor. Pienso que si algún día se resuelve lo de Chiapas y él no quiere ser un político, bien se podría sentar a escribir, lo hace muy bien".

Rodeado de jóvenes, su público cautivo, habló de Dios: ''Soy una persona que no lo necesita. Y como hasta el Papa ya dijo que no existe el infierno, pues estoy feliz. Pero hay que tener presente que el infierno lo tenemos en la Tierra. Incluso en la teología de la liberación, Dios no ha sido un obstáculo para creer y para intentar la justicia social, los sacerdotes lo saben. Es un obstáculo, sobre todo cuando en lugar de ser una creencia y una fe se convierte en superstición".

 

Una ''hermosa locura''

 

El libro Desde aquí contiene 27 cuentos y poemas, así como 27 imágenes realizadas por igual número de creadores comprometidos con la Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón. ''Esta hermosa locura" se empezó a gestar la primavera pasada: ''Ahora no es nuestra tarea, sino nuestro privilegio hacer llegar vuestro mensaje Desde aquí hasta allá, donde mejor y más necesita ser oído", escriben los autores para dar la bienvenida a los lectores.

En la presentación participaron Agustín Jiménez, Elisa Benavides, Juan Pablo Rulfo y el chiapaneco Juan Bañuelos, quien señaló que las palabras de Saramago deben darle la vuelta al mundo cuando afirma que la no guerra en Chiapas es una guerra, pues ''la dignidad es nuestra arma, ésa que no van a conocer nunca nuestros gobernantes".

No obstante haber sido invitado sólo como espectador, Saramago subió al estrado, convencido de que cuando se pierden las palabras se pierden los sentimientos y afirmó que ''esperanza es una palabra que no me gusta mucho, porque promete cosas para mañana y lo que importa son las palabras que se puedan decir hoy, y ésas ya han sido dichas aquí", en referencia que Bañuelos afirmó que a la única persona a la que hay que pedirle cuentas acerca del conflicto en Chiapas es al presidente Ernesto Zedillo.