* Omisión en declaraciones de bienes, una de ellas
Suspende el CJF a un magistrado; incurrió en varias irregularidades
Jesús Aranda * El Consejo de la Judicatura Federal resolvió en sesión extraordinaria suspender al magistrado Agustín Cerón Flores, por presuntas irregularidades en diversas resoluciones de amparos directos que resolvió, así como por omisión y anomalías en diversas declaraciones patrimoniales entre 1983 y 1998, y por una denuncia de proposiciones sexuales, "sustentada en una imputación directa y categórica".
De acuerdo con fuentes oficiales consultadas, la decisión del consejo fue particularmente drástica, debido a que la Contraloría del Poder Judicial de la Federación había detectado omisiones sobre el origen de rentas, regalías, intereses y dividendos que el funcionario recibió en los años 1983.1985 y 1987-1993.
Además, en razón de que se encontró en la investigación que las cantidades declaradas por Cerón Flores exceden "en demasía" a las obtenidas de sus constancias de ingresos, que fueron anexadas a las declaraciones de modificación patrimonial.
La situación patrimonial y el hecho de que en la pasada visitaduría judicial que se le hizo recientemente se detectaron irregularidades en la resolución de nueve juicios de amparo directo, en los que se favorecía a presuntos delincuentes, deja abierta la puerta a que el Consejo de la Judicatura Federal le aplique una pena administrativa.
El magistrado fue notificado de la decisión de los consejeros ayer mismo, y se le informó que la suspensión durará el tiempo que sea necesario para resolver el procedimiento disciplinario que, inicialmente no deberá exceder de seis meses, salvo que los consejeros decidan prorrogarlo.
Aun cuando el consejo aclaró que "esta medida temporal no prejuzga la responsabilidad que se le podría fincar al magistrado Agustín Cerón Flores", lo cierto es que la medida no tiene precedente, porque se trató de un asunto en el que el descubrimiento de posibles irregularidades en el patrimonio, ingresos y rentas que percibia el funcionario fue la causa inicial de la investigación en su contra, que después derivó en la suspensión indefinida.
Cabe señalar también que ésta decisión del consejo, se dio apenas una semana después de que el consejero Manuel Barquín adviertiera a los magistrados en su congreso nacional, que se llevaría un control estricto de la situación patrimonial de los juzgadores, como una medida para garantizar la honestidad y transparencia de las resoluciones judiciales.