* La música es medicina, esencia, regalo divino
Unión de artistas latinos ante
clichés en EU, sugiere Santana
* Destaca el espíritu internacional de Maná, su grupo alternante
Fabrizio León Diez, enviado /I, Monterrey, NL, 1o. de diciembre * La música es un pellizco de luz, es el poder de dar a la gente alas, es un ente divino, una esencia invaluable, una medicina, un regalo que se debe honrar. Dios es la música y yo sólo una cuerda: soy Carlos Santana.
Es el músico de Autlán, Jalisco, uno de los máximos guitarristas del orbe que hoy dio su segunda función junto con sus paisanos del grupo Maná en Monterrey y que el 10 de diciembre, junto con ellos, culminará su gira en la ciudad de México, en un país adonde, dice, "es un honor regresar".
Aclara que no viene a vender discos, porque eso lo hizo de joven, y ahora busca llamar la atención hacia lo espiritual, hacia un cambio sin violencia, quitando el techo del binomio política-religión "que nos ponen para que la gente se apendeje", para despertar con justicia y dignidad, para tocar el corazón, junto con Maná, y demostrar que su obra conjunta no es de un solo país ni es show business.
Primero en conferencia de prensa y luego en entrevista con La Jornada, previa a una prueba de sonido en el foro, el guitarrista navega en su propio espíritu. Cierra los ojos para pensar algunas respuestas, sobre todo cuando habla de los sueños, las drogas y los indígenas.
También caen sus párpados cuando en sus manos se posa una lira roja y estalla el sello Santana, sin más oídos que unos pocos, porque el escenario del foro neoleonés está semivacío. Es una prueba de sonido y ésta la primera parte de la entrevista.
La guitarra
Cuando yo comencé en Autlán y luego en Tijuana, la primera vez que yo vi la guitarra eléctrica fue como ver un platillo volador, en persona, y dije: "no me importan el álgebra ni el inglés ni el español, sólo quiero articular el lenguaje de la música, porque trasciende el tiempo". La música no tiene moda. Es divino y lo divino no pasa de moda, es una cosa muy fenomenal regresar con la guitarra, ver ojos nuevos. Todos venimos de la luz y vamos a regresar a la luz, aquí sólo venimos de visita.
La religión
La mujer siempre va dos pasos atrás y cuando ella pueda compartir el centro de la arena entonces se acaba la corrupción. La política y la religión están en la misma cama, y hay que hacer a ésta a un lado. Yo soy católico... bueno, crecí católico, pero reconozco que esa religión vale tres trillones de dólares, y con la mitad de eso podemos alimentar al mundo por cien años. Es importante que la gente, en lugar de dar limosnas a la Iglesia, mejor comparta con los otros, porque la Iglesia ya lo tiene todo. La corrupción es cosa de valores mentales, y esta es una oportunidad para poder entrar al año 2000 con otro ritmo, con otro corazón.
Maná
Estoy orgulloso de Maná por su espíritu internacional. Yo dije en 1985 que las bandas mexicanas la podían hacer internacionalmente, sin copiar como changos a Estados Unidos, y ahora ya hay huellas digitales como Maná. Son como la estrella arriba del árbol, su música levanta muchos espíritus. Me gustaría ahora tocar con Café Tacuba y Rage Against the Machine, que tienen mucha energía.
El boom latino
Antes que yo empezara ya estaban Pérez Prado, con el mambo de a deveras, y Ray Barreto y José Feliciano. Nosotros agarramos los huevos y los batimos diferente. Todos los latinos tocamos música africana, todo viene de Africa. La música de Latinomérica era precolombina y tiene mucha esencia africana.
Yo no me canso de decir que en California se gasta el gobierno 4 mil 500 dólares por estudiante y gasta 35 mil dólares para los prisioneros. Por eso quiero que Maná, Santana, Ricky Martin, Jennifer López y todos podamos unificarnos para poner más luz a la gente latina en todas las partes de Estados Unidos, para que nos presenten con una luz diferente en la película, una vez que la mayoría de latinos siempre aparecen como ladrones, prostitutas o padrotes y drogadictos. Es mi meta cambiar el rostro de cómo nos pintan, y es así porque nos dejamos. Cambiar el destino, eso quiero con mi música.
El EZLN
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional es lo mismo que Nelson Mandela. A los indios de aquí y a los de Africa, que es la primera gente de la tierra, los creen invisibles y se las quitan para hacer condominios y los tratan como perros. Es importante poner a esas personas luz y atención para que tengan derechos y una oportunidad, porque los están exterminando: a los aborígenes de Australia y a otros grupos como los comanches.
El que está más prieto siempre va a la cola de la línea, el que está blanco siempre enfrente, el mestizo en medio. Queremos darles oportunidad y los músicos tenemos que ayudar. Dios hizo al mundo para que todos estemos en medio de la arena.
La Virgen de Guadalupe y Dios
Para mí el centro y corazón de México es la Virgen de Guadalupe. Cuando yo esté en la capital iré a darle las gracias por la fuerza que me da. Es una poderosa, es un centro del corazón, hay que tratar de comportarnos bien con ella. Yo creo en lo que decía el tenista Arthur Ash: "Lo que no puedas hacer frente a tu madre con la luz prendida, no lo hagas". Yo creo en la voz de la madre, no soy homosexual y no le tengo miedo a la mujer, no hay que temerle, es la voz de la sabiduría y el equilibrio. Es la Virgen María un fenómeno de luz. Yo creo que Dios es la música y yo soy una cuerda.
Mariguana
La madre naturaleza hace la medicina y el hombre hace las drogas; el hombre hace la cocaína y la heroína y Dios hace la mariguana, pero él no hace drogas. La mariguana es una medicina. La droga te pone en una prisión, mas la medicina, como la mariguana, te libera. Hay huasca, mezcalina, peyote, pero eso no es droga, y si sabes cómo usarla te puede aliviar el cuerpo. La cocaína, la heroína y el crack son otra cosa. Nadie puede hacer esas drogas sin el apoyo del gobierno de Estados Unidos, porque de ahí sale el químico base para hacer la cocaína.