DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Asarco, litigio

Ť Gasolina: otra alza

Ť Telescape, Pointe

Nunca falta un pelo en la sopa. Aquí les comenté la azarosa aventura --finalmente concluida con éxito-- de la familia Larrea para quedarse con la minera estadunidense Asarco. Le ganaron a sus competidores con una oferta que no pudieron resistir --como solía decir El Padrino-- los accionistas: más de dos mil millones de dólares, de los cuales la mitad fueron pagados en cash. Pero --nunca falta un pero-- hace dos años un grupo de 390 propietarios de una pequeña ciudad llamada South Globeville, de Colorado, había demandado a Asarco, porque sus tierras fueron contaminadas por el arsénico y plomo que produce una planta que ha operado ahí por 80 años. Asarco, ya bajo control de los Larrea, decidió poner punto final al litigio y arreglarse con los quejosos. Va a levantar la costra que dejaron los desechos sobre sus tierras y aparte les pagará un millón 700 mil dólares como indemnización.

Gasolina

Tal vez no lo advirtió pero si la aguja del medidor de su coche marcó menos ayer que cargó gasolina es porque subió su precio cinco centavos el litro. Esa es la mala noticia. La peor es que el año próximo continuará aumentando mes tras mes. Y todavía dicen que está bajando la inflación. De plano nos quieren ver la cara.

Fusión

Dos compañías de telecomunicaciones se fusionan: Telescape y Pointe Comm. La primera tiene una amplia presencia en México. Su principal ejecutivo es Manuel Landa. Es una compañía estadunidense con capital mexicano que ha vivido diferentes transformaciones. Pointe, por otro lado, es una pequeña firma con sede en Georgia y ofrece servicios de telefonía local y de larga distancia, así como acceso a Internet. Su director es Stephen E. Raville. Telescape tuvo ingresos por 132 millones de dólares el año pasado; Pointe mucho menos: 27 millones.

Descuentos

Más signos de la arrasadora presencia de Internet en la vida cotidiana: si compra sus boletos de avión para este fin de año mediante su computadora recibirá un descuento de 5 por ciento. La oferta es de Continental y America West. Continental precisa que su promoción se alargará de hoy al 31 de enero.

Tenemos un e-m@il

Mientras me encuentro fuera de México leo a diferentes editorialistas; usted es uno de ellos. Respecto a Zedillo cada día más tengo el sentimiento de sus buenas intenciones y saboreo buenos resultados. Pienso que con increíble constancia (terquedad muchas veces) está poniendo orden y sentando bases. ¿No está muy orquestado el `sentimiento público' sobre el IPAB-Fobaproa? En el momento actual mucho son cuentas de orden de algo pasado, efecto de una devaluación trágica que en parte causaron Salinas y su equipo, en parte Zedillo y el suyo (Serra Puche en particular) y en la que tuvimos parte todos los mexicanos que no sabemos sumar y multiplicar, sino que restamos y dividimos para `vencer' en nuestras pequeñas batallas (de priístas, de panistas, de perredistas, de marquistas, de moshistas, de Iglesia avanzada, de Iglesia fascista, de académicos de café...). Estoy seguro de que podemos hacer muchas cosas juntos, en paz, tercamente, poco a poco. Luis M. Narro, S.J. Houston, Texas.

[email protected]