* Reglamento de Tránsito
Entró en vigencia, pero no se conoce su contenido
Al entrar en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, no sólo los automovilistas admitieron desconocer dicha normatividad, sino que muchos de los policías que iniciaron un operativo en 185 puestos de vigilancia para informar y observar su aplicación tampoco lo conocían, y en algunos casos ni siquiera sabían las funciones que tenían que desempeñar.
En cada puesto de vigilancia se colocaron dos policías preventivos de vialidad pie a tierra y un motopatrullero. Los primeros reclamaron que no se les proporcionaron los bloc de infracciones, por lo que no podían hacer nada con los automovilistas que cometieran alguna falta.
En tanto que los potros en muchos casos se mantenían apartados de los preventivos.
"Hay mucha falta de coordinación, y es que todo quieren que lo hagamos a la mera hora", admitió uno de ellos.
Otros señalaron que de acuerdo a sus mandos sólo tendrían que realizar una labor informativa con los ciudadanos, hasta en tanto les entreguen los bloc de infracciones y el equipo para detectar a los vehículos robados y los que tienen acumuladas multas sin pagar.
Tampoco se observaron las grúas particulares que contrataría la Secretaría de Seguridad Pública, las que apoyarán cada uno de los nuevos 185 puestos, que se suman a los 35 que operan en zonas conflictivas desde hace varios meses con personal de la policía femenil.
En estos últimos puntos sólo se reportó un incidente, luego de que un conductor de microbús, para evitar ser multado por circular con las puertas abiertas, aceleró, llevándose consigo a la policía Rosa Sánchez López por calles de la colonia Merced Balbuena, quien tuvo que ser rescatada por policías preventivos.
El conductor, quien dijo llamarse Oscar Reyes Cabañas, se negó a proporcionar su documentación, por lo que fue remitido a la agencia 17 del Ministerio Público por el delito de privación ilegal de la libertad. (Angel Bolaños Sánchez)