Ť PRD y AN
Debe darse al EZLN el mismo trato oficial que a anticastristas
Andrea Becerril y Jorge Cisneros Ť Senadores de PRD y PAN consideraron que la misma apertura que el gobierno mexicano ha mostrado hacia los disidentes cubanos debe llevarla a la práctica con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y dejar de condenar la presencia en Chiapas de observadores extranjeros, como lo ha venido haciendo.
El coordinador de los senadores del PAN, Gabriel Jiménez Remus, y el perredista Mario Saucedo coincidieron asimismo en que, congruente con la actitud mostrada en Cuba por la canciller Rosario Green, el gobierno federal está obligado a no ocultar la situación real que guardan los derechos humanos en México a Mary Robinson, comisionada de la ONU.
Entrevistados antes del inicio de la sesión en que rindió protesta el nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, ambos coincidieron en que deben brindarse todas las facilidades a Robinson para que visite a quien juzgue necesario, incluso a la directiva del EZLN.
Jiménez Remus consideró que la reunión de Green con disidentes cubanos es "un signo de los nuevos tiempos", ya que ante las presiones de algunos gobiernos, Fidel Castro se adelantó y ofertó la posibilidad de que grupos de derechos humanos hablen con los visitantes.
El perredista Saucedo Pérez hizo notar, sin embargo, que es preocupante la coyuntura en que se dio la reunión de la canciller Green con la disidencia cubana, sobre todo porque la propia embajada de México en La Habana informó a los legisladores que asistieron a la pasada Interparlamentaria que esos grupos son financiados por la Oficina de Intereses de Estados Unidos en la isla.
Insistió en que ahora la canciller no podrá argumentar que se expulsa a observadores extranjeros de Chiapas porque intervienen en un conflicto interno.