Ť El DF y el Edomex tienen los mecanismos preventivos para evitarlo


La contaminación ya no rebasará los 300 imecas, asegura Carabias

Ť El gobierno estatal aportará $15 millones para los programas de reforestación: Montiel Rojas

María del Socorro Castañeda, corresponsal, Toluca, Méx., 16 de noviembre Ť El Distrito Federal y la zona conurbada mantienen altos niveles de contaminación, sin embargo, a pesar de que la calidad del aire sigue siendo baja no es posible que se presenten índices de contaminación mayores a los 300 puntos Imeca, como en 1992, porque las autoridades tienen mecanismos preventivos para evitarlo, aseguró la secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Julia Carabias Lillo.

Señaló que la zona metropolitana ųla más poblada del planetaų mantiene un grave problema de contaminación del aire e incluso del agua. Entre 1991 y 1993, durante 15 y 30 días del año se registraban 250 puntos Imeca, en promedio, pero en los últimos cuatro años ese índice sólo ha superado los 200 puntos durante tres o cuatro días al año.

Sin embargo, agregó, no se ha logrado disminuir el índice de 150 Imeca, y aunque la tendencia es a la baja aún no es posible hablar de que la calidad del aire esté dentro del límite de la normatividad. Además, propuso al gobernador Arturo Montiel Rojas que convoque a una reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana para analizar la situación ecológica de la zona y proponer la agenda de trabajo para el año 2000.

Por otra parte, Carabias Lillo afirmó que es necesario conciliar intereses entre las partes en el caso de la construcción de la presa El Tule, en Temascaltepec, de la cuarta etapa del sistema Cutzamala.

Señaló que se trata de un proyecto estratégico muy importante para el abastecimiento de la zona conurbada, y debe realizarse, aunque, por otro lado, las autoridades no quieren afectar los intereses ni las propiedades de los campesinos de la zona, que en repetidas ocasiones han manifestado su oposición a que la Comisión Nacional del Agua tome el líquido de Temascaltepec para abastecer a la zona conurbada.

Apuntó que el gobierno federal ha propuesto a los campesinos de Temascaltepec "muchas alternativas" para que acepten que se construya la presa.

Por su parte, el gobernador Arturo Montiel Rojas anunció que el gobierno federal aportó 35 millones de pesos para la reforestación del estado de México, recursos que se sumarán a los 15 millones que destina para ese fin el gobierno estatal.

Dijo que la tasa anual de deforestación en la entidad es de 26.5 kilómetros cuadrados, por lo que dichos recursos se aplicarán para la protección, conservación y manejo sustentable de los recursos.