Ť Piden municipios autónomos que acudan observadores a la Selva Lacandona
Priístas encapuchados hostigan a comunidades zapatistas
Juan Balboa, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 16 de noviembre Ť Priístas encapuchados han agredido, amenazado y hostigado a simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en comunidades indígenas pertenecientes a tres municipios autónomos de la Selva Lacandona, y recorren armados algunos caminos de la región.
Representantes de ayuntamientos rebeldes como San Manuel, Ricardo Flores Magón y Francisco Gómez, denunciaron que en las últimas semanas en regiones como San Juan Cancuc se ha reconocido a grupos de priístas encapuchados que se identifican como simpatizantes del EZLN, realizan mitines y agreden a los habitantes.
"Dicen que son zapatistas pero no es cierto, lo único que buscan es enfrentar a la gente con los zapatistas", señalan Javier López y Cristóbal Rodríguez, representantes del poblado San Juan Cancuc, quienes aseguran que a principios de noviembre unos 50 priístas encapuchados realizaron una manifestación en esa comunidad, agredieron a las personas y se presentaron como miembros del EZLN.
De acuerdo con representantes del municipio Ricardo Flores Magón, priístas encapuchados han agredido a simpatizantes del EZLN, y recordaron que la agresión que sufrió la semana pasada el señor Jerónimo Gómez Méndez, en el ejido San Jerónimo Tulijá, municipio de Chilón, fue perpetrado por estos grupos de priístas armados que han aparecido en algunas regiones de la Selva Lacandona.
En tanto, organizaciones campesinas como la UNORCA y la ARIC-Independiente aseguraron que en Chiapas cada día se vive un ambiente de incertidumbre por las acciones de grupos paramilitares y la presencia masiva de soldados. Exigieron la cancelación de los operativos de la policía estatal en la zona de conflicto, el retiro de los militares y una investigación a fondo de los grupos armados que operan en Chiapas.
Los representantes de los municipios autónomos aseveraron también que grupos armados han destruido casas y lugares comunales en los Altos de Chiapas, además de que utilizan armas de fuego tienen ayuda institucional para sus acciones de hostigamiento contra las comunidades opositoras en la Selva Lacandona.
Los municipios autónomos zapatistas Magdalena de la Paz, Francisco Gómez, San Manuel y Tierra y Libertad insistieron en que continúan incrementándose los sobrevuelos y patrullajes en la región de la Selva y los Altos de Chiapas, principalmente en comunidades de simpatizantes del EZLN.
Las autoridades del municipio autónomo Francisco Gómez pidieron la presencia de observadores en la región para evitar una agresión de paramilitares o del propio Ejército, en tanto que representantes del municipio San Manuel confirmaron que helicópteros de la Fuerza Aérea mantienen sobrevuelos en comunidades de la Cañada de las Tazas.