Ť Debe renunciar, reitera la oposición en Chiapas


Apoyan diputados del PRI que Albores siga como gobernador

Angeles Mariscal y Rodolfo Villalba, corresponsales, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 de noviembre ¤ Al iniciar el periodo ordinario de sesiones del Congreso local, la bancada priísta reiteró su apoyo para que el gobernador Roberto Albores Guillén concluya la administración, en tanto que los diputados de oposición exigieron la renuncia del mandatario, por considerar que no respeta la división de poderes.

Esta semana, entre los grupos políticos de la entidad y funcionarios de gobierno se volvió a hablar sobre la "inminente salida" de Roberto Albores, quien para no enfrentar la demanda de juicio político interpuesta en su contra en el Congreso de la Unión, renunciaría "voluntariamente" al cargo el próximo jueves.

En las oficinas de los senadores priístas, en las salas de Palacio de Gobierno y en las dependencias gubernamentales se habló de que una vez que Albores Guillén presente su Informe de labores ųen este mesų presentaría su renuncia al cargo.

Carlos Culebro Velasco, coordinador de la bancada priísta, calificó tales aseveraciones como simples rumores, porque "el señor gobernador goza de todo el apoyo y todo el reconocimiento de la fracción mayoritaria de este Poder Legislativo".

Por tanto, dijo, debe "continuar y continuará hasta el último minuto de su mandato, en diciembre del año 2000, eso no está a discusión porque la demanda de juicio político es improcedente e infundada".

En respuesta, el panista Juan Carlos Cal y Mayor dijo que "la Legislatura sigue presidida por el Poder Ejecutivo; en Chiapas no existe democracia porque los legisladores están maniatados por el gobernador; por tanto, exhortamos a nuestros compañeros priístas a que rescaten su dignidad y cumplan sus funciones".

Varados, 400 camiones en la frontera con Guatemala

Más de 400 camiones de carga y de pasaje, así como migrantes de México y Guatemala están varados en el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, debido a un bloqueo de transportistas que protestan por la corrupción de las autoridades fiscales.

El cierre del puente internacional que comunica a México y Guatemala, iniciado ayer lunes por la Federación Centroamericana de Transporte, continuó este martes, mientras se realizan las negociaciones entre éstos y autoridades mexicanas encabezadas por el cónsul general de México en Ciudad Tecún Uman, Guatemala, José Eduardo Loreto Miranda.