Ť Hoy comienza el cómputo final de los comicios municipales de Hidalgo
Crecen los conflictos poselectorales en Metztitlán, Almoloya y Tula
Ť Bloquean panistas accesos del IEE en Pachuca Ť Preparan AN, PRD y PRI la defensa jurídica
Carlos Camacho, corresponsal, Pachuca, Hgo., 16 de noviembre * Los conflictos poselectorales se recrudecieron en los municipios Metztitlán, Almoloya y Tula de Allende, donde existe inconformidad con los resultados preliminares que favorecen a los candidatos del PRI. En tanto, en esta capital seguidores del candidato del PAN a la alcaldía, José Antonio Tellería, bloquearon los accesos al Instituto Estatal Electoral (IFE) y mantienen vigilancia fuera del edificio, a unas horas de que comience el cómputo final en los 84 consejos municipales que darán los resultados definitivos de los comicios del domingo pasado.
Ahuizotl Hideroa, secretario del Consejo General del IEE, solicitó la intervención de la fuerza pública para proteger a los representantes partidistas y al personal administrativo del consejo municipal en Metztitlán, donde militantes del PRD, que aseguran que hubo fraude electoral, tomaron las oficinas de ese órgano.
Hoy, los seguidores del candidato perredista a la alcaldía Heriberto López Hernández, tomaron la presidencia municipal, la comandancia de la policía, la sede de la coordinación de Desarrollo Regional y una escuela técnica para exigir que "se limpie la elección", pues están en desacuerdo con la ventaja que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le otorga al abanderado priísta Horacio Trejo Badillo, ex secretario particular del titular de Educación Pública en la entidad, Jaime Costeira Cruz.
Mientras tanto, representantes del consejo municipal electoral de Almoloya interpusieron una denuncia penal, bajo la averiguación previa 12/DAP/R/I/1118/99, contra "quien resulte responsable" por los hechos violentos ocurridos la noche del 14 de noviembre, luego que militantes panistas se inconformaron por los resultados preliminares que daban ventaja al priísta Horacio Ramírez Curiel, con mil 738 votos contra mil 678 de Joel Cortés Guzmán, del PAN.
Seguidores de Cortés Guzmán preparan para mañana una caravana desde ese municipio, ubicado a unos 95 kilómetros al suroeste de Pachuca, para plantarse frente al IEE y exigir respeto a la legalidad.
Aunque no se oficializó, porque los consejeros electorales en Metztitlán están amenazados de muerte, se prevé que presenten una denuncia penal por ese y otros hechos que mantienen en zozobra a la cabecera de ese municipio, afectado por las inundaciones de los días 5, 6 y 7 de octubre y en donde 13 poblados siguen aislados.
Ahuizotl Hideroa indicó que debido a los conflictos posteriores a la jornada electoral, se acordó trasladar las sesiones de los consejos municipales electorales de Metztitlán y Almoloya a Pachuca, donde se realizará el conteo final "a puerta cerrada".
En Tula de Allende, donde de acuerdo con el PREP con el ciento por ciento de casillas contabilizadas ganó el priísta Guadalupe Rodríguez Cruz con 13 mil 56 votos, por 12 mil 376 del candidato de la coalición de facto PAN-PRD, Enrique Estrada, seguidores de éste iniciaron una resistencia civil y denunciaron públicamente que operó el aparato gubernamental para hacer triunfar al PRI, mediante la compra del voto, amenazas y coacción.
El alcalde perredista Ricardo Baptista González informó que un equipo de abogados del Comité Ejecutivo Nacional del PRD fueron enviados a ese municipio para la "defensa jurídica" del voto.
"Sabemos por confesiones de algunos priístas", agregó, que la cementera Cruz Azul distribuyó mil toneladas de cemento y se repartieron 5 mil despensas. En Tula el PRI pagó 50 pesos a cada automovilista que recibiera una calcomanía y en los sitios donde había pintas a favor del PRD, los priístas ofrecieron entre 500 y mil pesos para repintarlas con leyendas del tricolor.
En Pachuca, a través de las radiodifusoras locales continuaba la disputa verbal por el triunfo en la capital, que reclaman el priísta Alberto Jonguitud Falcón, del PRI y José Antonio Tellería, del PAN.
En ambos casos, sus equipos de campaña reiteraron que defenderán la victoria "con todo" y que ya cuentan con asesoría jurídica de sus dirigencias nacionales.