La Jornada miércoles 17 de noviembre de 1999

ASTILLERO Ť Julio Hernández López

José Angel Gurría se ha ganado ya un lugar en la historia patria: primero, como el gran negociador trasnacional de la deuda externa mexicana; luego, como el canciller del neoliberalismo sin fronteras; ahora como el secretario de Hacienda del país de las ilusiones (sueños para las mayorías y grandes ganancias para unos cuantos, incluido, desde luego, él mismo).

Gurría tiene fama de simpático y ocurrente entre sus compañeros de gabinete, los cuales relatan en privado que José Angel se lleva bastante bien con el presidente Zedillo, quien aprecia mucho sus virtudes financieras y sus habilidades polí- ticas. De no haber sido por aquella hoy poco recordada revuelta priísta que terminó con la imposición de los famosos candados estatutarios, hubiese sido muy probable que el candidato tricolor a la Presidencia hubiese sido Gurría, sin elecciones primarias ni madrazos negociados. Dedazo directo para el favorito del índice que no se habría convertido en pulgar.

Ayer, en la Cámara de Diputados, Gurría sufrió como lo ha hecho en varias ocasiones recientes. Parapetado tras un discurso duro, armado de datos y estadísticas, reacio a escuchar de verdad, indispuesto totalmente a debatir con los legisladores, José Angel fue, como la ha sido en otras veces, intransigente en la intención de hacer pasar como verdad sus propuestas tecnocráticas.

En la refriega, el diputado Marcelo Ebrard (cuyas intervenciones recientes le han mostrado con una madurez política creciente) recordó que Gurría es un jubilado más en nuestra patria, pero a diferencia de quienes disfrazan su virtual indigencia en las plazas públicas, o de quienes se pasan las horas formados en una sucursal bancaria para cobrar unos cuantos pesos, don José Angel es un jubilado de lujo, un pensionado con todos los honores pecuniarios, de tal manera que al dinero que le paga Nacional Financiera para su descanso, suma su sueldo de secretario de Hacienda, y otros emolumentos que, juntos, le dan el doble del dinero que gana el propio Presidente de la República.

Bienestar para la familia, comenzando por la propia, la de los tecnócratas que se han valido de sus puestos para llenarse los bolsillos del dinero que por otro lado les regatean a millones de mexicanos o les sustraen para dedicarlos al rescate de los bancos, las carreteras o los negocios donde también les ayudan a prepararse para ser jubilosos pensionados.

Luces rojas de la Cruz Roja

Ya en anteriores momentos de crisis nacional debida a desastres naturales, las organizaciones de asistencia y auxilio se han quejado de pifias y desdenes de autoridades que, así, habrían agravado los de por sí fuertes daños sufridos por los mexicanos.

Ayer, Rafael Moreno Valle, presidente de la Cruz Roja Mexicana, aseguró que dos meses antes de que se produjeran las terribles inundaciones de semanas anteriores, él personalmente advirtió de los riesgos por venir al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, quien, con una visión burocrática realmente admirable, le indicó que se coordinara con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Contigo y sin ti...

Con Madrazo o sin Madrazo, Francisco Labastida considera que habrá de ganar la Presidencia de la República. Con Diego o sin Diego, Vicente Fox cree por su parte que llegará a Los Pinos. Con Porfirio o sin Porfirio, Cuauhtémoc Cárdenas espera de cualquier manera que la tercera sea la vencida.

Astillas: La carta principal que hoy se está jugando en la UNAM se llama José Narro, y no es el diputado del Partido del Trabajo, sino el subsecretario de Salud. A más tardar a fin de semana podría estar listo ese nombramiento, que forma parte de un paquete negociado con el que se buscará terminar ya con la huelga de la UNAM. Cayó Barnés, se busca que suba Narro, y tal vez un día de estos irá el presidente Zedillo, con su secretario particular, Liébano Sáenz, a comer a las oficinas de la jefa del gobierno capitalino... Don Aurelio de la Fuente López recuerda a esta columna lo siguiente: "El verbo satisfacer se conjuga como el verbo hacer, así que no se dice 'satisfaciera' sino satisficiera"... Otro lector, Francisco Salinas, se dirige a este columnista llamándole "estimado perredista", y reclamando el comentario hecho aquí respecto a la cada vez más creciente ignorancia de los panistas respecto a lo que ha significado el apellido Gómez Morín. Dice el señor Salinas que el sábado reciente, amigos de Vicente Fox, que no necesariamente son panistas, vieron un video en el que, al aparecer las figuras de Gómez Morín, de Clouthier y de Conchello, estallaron en aplausos y vítores. Al contrario de lo que sucedería en el PRD, partido en el que el lector cree que el columnista milita activamente, en el PAN no hay corporativismo, asegura, pues antes de afiliarse, cada individuo recibe un curso en el que se le habla de los fundadores del PAN, de sus principios e ideología...

Rubén Amador Zamora propone por correo electrónico que se practique con las cifras priístas de los diez millones de votos la misma operación numérica que años atrás con la moneda nacional: que les quitemos tres ceros...Por su parte, el ingeniero Luis Colorado Ramón confiesa que el dolor de estómago que le provocó en su momento la desfachatez de los tales diez millones se le curó al conjuro de la exclamación šja,ja,ja!...Elisa Waka pide a esta columna comentarios respecto a la manera como los comentaristas de Televisa, dice, hicieron mofa de la elección perredista del pasado domingo. Por desgracia, este tecleador no escuchó tales transmisiones...José Rodegast asegura que la inspiración de Vicente Fox en su arenga sabatina de "šDespierta, México!" debe buscarse en las acciones de las juventudes nazis de los años treinta, cuando coreaban la consigna "šDespierta, Alemania"!, que sigue siendo usada, conforme a sus circunstancias, por organizaciones fascistas...Francisco Labastida recibirá su constancia de mayoría, y todo quedará listo para que el 20, en la toma de protesta, se conozca el fin de la primera parte de la telenovela priísta, con la asistencia del precandidato negociadamente perdedor, Roberto Madrazo, al acto cumbre en el que se confirme que no habrá ruptura priísta, pero sí una distancia necesaria para darle convalidación inteligente al proceso. Roberto, en ese acto, tendrá oportunidad de mostrarse institucional al participar en un acto formal del priísmo, pero no habrá acudido a una reunión privada para levantarle la mano a Labastida, como lo hizo con todo descaro Bartlett, o para darle un abrazo escenográfico, como prefirió, con pudor, Roque...Por cierto, el pasado lunes, al cumplir cinco meses como gobernador interino de Tabasco, Víctor Manuel Barceló llamó a sus paisanos a la unidad y la solidaridad, en una especie de mensaje de que no se irá del mando como pretenden los madracistas. Por otra parte, el encargado de la presidencia del PRI anunció el apoyo de esa cúpula partidista a Barceló aunque, es necesario recordar, el presidente con licencia es Edgar Ascoaga, uno de los madracistas que se fue de delegado madracista y dejó su silla vacía, misma que ahora no le quieren regresar, como tampoco a Madrazo, ni al líder de la CNOP, ni a otros personajes a quienes ahora nadie les dice que sí se puede...

Fax: 5 45 04 73 Correo electrónico:
[email protected]