Ť Principalmente por negligencia, señala la Codhem en su informe
En diez meses aumentaron 10% las quejas contra el sector salud
Ť Hubo 45 querellas contra el Instituto de Salud del Estado de México y 42 contra el Issemym
René Ramón Alvarado, corresponsal, Nezahualcóyotl, Mex., 9 de noviembre Ť La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó que durante los primeros 10 meses de 1999 se registró un aumento de 10 por ciento en el número de quejas en contra del sector salud, en comparación con el mismo periodo del año anterior, y las causas principales son: negligencia médica e incumplimiento del derecho a la salud.
En un informe explica que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ocupa el primer lugar con 45 quejas, seguido por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), con 42.
En tanto, el DIF tiene 31, el IMSS 26, el ISSSTE 10, la Cruz Roja dos, mientras que la Secretaría de Salud sólo una, sumando un total de 157 quejas hasta octubre pasado.
El documento establece que los principales motivos de queja son la "violación al derecho a la protección de la salud y negligencia médica". Agrega que durante 1998 se presentaron 144 querellas, y en este año hasta octubre pasado sumaban 157 quejas.
Al respecto, Miguel Angel Osorno Zarco, primer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, aseveró que en la entidad no existe una adecuada política en materia de salud, al persistir la deficiencia en la atención; "hay malos tratos e incluso diagnósticos equivocados para los pacientes".
Añadió que el Estado debe salvaguardar la integridad de sus habitantes, y consideró que los médicos tienen la doble obligación de cuidar el derecho a la vida y además cumplir su responsabilidad como servidores públicos.