Ť De tres entidades


Declaran zona de desastre por sequía a 109 municipios

Emmanuel Salazar, corresponsal, y Notimex Ť El Diario Oficial de la Federación publicó ayer la declaración de zona de desastre emitida por la Secretaría de Gobernación (SG) respecto de 109 municipios de Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, lo que permitirá a esas regiones tener acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para paliar los efectos de la sequía.

En las declaratorias, la SG dio a conocer que la sequía en esas entidades afectó diversos activos privados productivos de la población de bajos ingresos. Debido a que las pérdidas superan la capacidad financiera y operativa para ser atendidos en su totalidad por las autoridades estatales y municipales, los tres gobernadores solicitaron el apoyo del gobierno federal.

Las declaratorias, que se publicarán también en los diarios de mayor circulación de las entidades mencionadas, fueron rubricadas por el titular de la SG, Diódoro Carrasco, y el coordinador general de Protección Civil, José Luis Alcudia.

En Durango se informó que esta declaratoria es una ampliación de las del 20 de mayo y el 18 de octubre pasados. Dicha observación se da con base en estudios de la Comisión Nacional del Agua y la Sagar.

Proyecciones de la División de Estudios Económicos y Sociales de Banamex indican que el producto interno bruto se verá afectado por las condiciones climatológicas registradas en el norte del país.

Banamex calcula que Durango, que aporta 4.1 por ciento del PIB nacional, sufrirá un retroceso en su contribución. De las 645 mil hectáreas sembradas se perdieron unas 200 mil por la falta de lluvias.

La cosecha del frijol, uno de los principales básicos que produce Durango, cayó de tal forma que sólo se espera levantar unas 100 mil toneladas cuando se había proyectado una cosecha de hasta 170 mil.

El dirigente de los pequeños propietarios, Gabriel Saucedo, recordó que hasta octubre pasado, de un total de 645 mil hectáreas agrícolas en el estado había 200 mil siniestradas total o parcialmente.