Ť Tardará un año restablecer la agricultura en estados afectados por lluvias
No aumentará la importación de alimentos: Sagar
La importación de alimentos no se disparará a raíz de los fenómenos climáticos que afectaron el país el mes pasado, garantizó ayer la Secretaría de Agricultura, mientras que la de Educación Pública dijo que aún no regresan a clases 86 mil alumnos de nivel básico en las cinco entidades afectadas por inundaciones y deslaves.
El subsecretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Gurría Treviño, consideró que llevará un año el restablecimiento de la actividad productiva en los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Oaxaca, en los cuales se perdieron 230 mil hectáreas de granos, cítricos, frutales y café, en perjuicio de 330 mil productores.
De gira por la ciudad de Puebla, detalló que el sector ganadero es el mayor demandante de granos y forrajes en los mercados del exterior. Sin embargo, aseguró que mantendrá su nivel de compra de 14 millones de toneladas.
Luego de garantizar que no habrá desabasto de alimentos, informó que el Fondo Nacional de Desastres Naturales liberó 90 millones de pesos para apoyar a 200 mil productores para programas de empleo temporal o sembrar otros cultivos.
En la ciudad de México, el director general del Banrural, Oscar Terroba, dijo que se destinarán cerca de mil 200 millones de pesos para apoyar a los campesinos que perdieron sus cosechas, por lo cual se restructurarán los créditos, habrá prórrogas, nuevos préstamos y la condonación de intereses moratorios en sus adeudos.
Por su parte, la SEP informó que del millón 225 mil alumnos de educación básica afectados por las lluvias y un sismo en cinco estados del país sólo faltan por regresar a clases 86 mil 35, 7 por ciento del total.
Recordó que las lluvias y el sismo ocasionaron daños parciales en 7 mil 681 planteles de educación básica: 429 en Hidalgo, 2 mil 671 en Oaxaca, 899 en Puebla, 990 en Tabasco y 2 mil 692 en Veracruz, entidad en donde recientemente quedó normalizado el servicio luego de que regresaran a clases 355 mil alumnos.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos informó a su vez que casi está concluida la reposición de más de 2 millones de ejemplares que se perdieron por las inundaciones.
En tanto, la Secretaría de Salud informó que a mes y medio de que se puso en marcha un dispositivo sanitario en los cinco estados dañados por las lluvias, las 554 brigadas epidemiológicas han recorrido 4 mil 18 localidades, visitado 358 mil 337 casas y otorgado 432 mil 799 consultas, principalmente en Tabasco. El ISSSTE reportó 332 mil aciones en apoyo de los damnificados.
En Veracruz, el secretario de Salud estatal, Mauro Loya Varela, anunció que en febrero del año 2000 concluirán los trabajos de las 261 brigadas médicas que laboran en las zonas norte y sur de la entidad.
Entrevistado antes de viajar a la ciudad de México, en donde intentará agilizar la entrega de recursos del Fonden que permitan rehabilitar o reconstruir las 82 unidades médicas dañadas, dijo que para estos trabajos se requieren 280 millones de pesos. (Claudia Herrera y María E. Ibarra; Andrés Morales y Jesús Lastra, corresponsales, y La Jornada de Oriente)