n Reiniciarán actividades el martes próximo
Cancelan sesión en la ALDF por falta de materia de trabajo
Raúl Llanos y Gabriela Romero n Ante la falta de materia de trabajo para discutir en el pleno, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal determinó cancelar la sesión ordinaria que se efectuaría hoy y reiniciar sus actividades legislativas hasta el martes de la próxima semana.
De hecho, la sesión de ayer apenas duró 30 minutos, pues sólo había dos puntos en la orden del día.
Uno fue la propuesta de punto de acuerdo expuesta por Javier Hidalgo, relacionada con el financiamiento de los precandidatos priístas, y el otro fue el informe que presentó el Comité de Atención, Orientación y Queja Ciudadana, por la ayuda que han dado los diputados locales a los habitantes del DF en sus Módulos de Atención.
Precisamente este último punto, que se leyó en el pleno, estaba fechado el 5 de octubre de 1999, y en él se hace constar que hasta el momento son 13 diputados -diez perredistas, dos priístas y uno del PVEM-- quienes no han entregado sus informes correspondientes al bimestre julio-agosto de este año.
A las 11:00, hora señalada para iniciar el pase de lista de diputados, sólo una legisladora estaba presente, Elvira Albarrán.
Los demás fueron llegando poco a poco, y 43 minutos después, el presidente de la mesa directiva, Fernando de Garay, dio la orden de pasar lista. Al final sólo estaban 50 de los 66 integrantes de la Asamblea Legislativa.
De entre los 16 representantes populares que no estuvieron hubo casos de priístas y perredistas que por estar concentrados en actos político electorales no se presentaron en la Asamblea Legislativa.
Es el caso concreto de los perredistas Ricardo Martínez Atala, Juan González y Francisco Martínez Rojo, quienes acudieron a un acto de apoyo a Andrés Manuel López Obrador, precandidato de su partido a la jefatura de Gobierno del DF, en Xochimilco.
También se dio el caso de los priístas Luis Miguel Ortiz Haro, José Alfonso Rivera y Alejandro Vázquez Enríquez, quienes estuvieron en los actos del cierre de campaña que tuvo ayer Francisco Labastida Ochoa, aspirante a la Presidencia de la República.
Respecto a esa situación, Miguel Hernández Labastida, coordinador del PAN en la ALDF, opinó:
"Estamos conscientes de que vivimos un momento político preelectoral, pero creo que tenemos que hacer el esfuerzo todos, sin menoscabo de que anden en campañas o sean candidatos, precandidatos o demás, de ir sacando nuestro trabajo legislativo. No se debe relegar esa tarea.
"Hasta la fecha hemos discutido y aprobado en el pleno más de 60 iniciativas de ley. No es mala la cantidad, pero no queremos que se vaya todo en declaraciones, ausencias o falta de iniciativas".
Posponen discusión de iniciativas
La semana pasada, los coordinadores de PRI, PAN, PRD, PT y PVEM definieron un proyecto de agenda legislativa que abordarán durante estos dos meses que le resta al periodo ordinario de la ALDF, y se colocó en primer lugar a la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos, la cual tendría que haber sido discutida ayer.
Sólo que esa iniciativa, que fue presentada ante los diputados por el panista Manuel Minjares el 17 de noviembre de 1998, ni siquiera estaba dictaminada.
El autor de dicho proyecto de ley precisó: "Había un predictamen, pero tenía deficiencias, ya que se redactó como si la Asamblea Legislativa tuviera facultades para aprobarla, y esto corresponde al Congreso de la Unión, entonces se debe dar el giro para enviarla como iniciativa a esa instancia".
--ƑPero a qué se ha debido la falta de dictamen de manera definitiva?
--En parte fue por la falta de quórum que ha habido en la comisión dictaminadora (la de Administración Pública local, encabezada por Fernando Pérez Noriega). Ya vimos cómo esto también imposibilitó atender a tiempo el asunto de la designación del delegado en Gustavo A. Madero, aunque en otros casos fue que se estaba trabajando en los consensos.