n Preocupa a la Iglesia católica expansión de sectas destructivas: arquidiócesis
En diciembre, primer congreso de ex testigos de Jehová
Alma E. Muñoz n La Iglesia Internacional de Cristo manipula en universidades públicas para ganar adeptos y lograr que los líderes de su movimiento se enriquezcan, según la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México.
Organizaciones de este tipo, incluidos los testigos de Jehová, son peligrosas, pues persiguen controlar la mentalidad de sus integrantes, dominar sus emociones, comportamiento y lenguaje y aislarlos de sus familiares y amigos, afirma el organismo.
En cuanto a los testigos de Jehová, se denuncia que por lo menos mil personas mueren anualmente por no permitírseles transfusiones sanguíneas, y sobre la Iglesia Internacional de Cristo hay un peligro de expansión. Al momento, en el Distrito Federal hay unos seis mil, y mil 500 de ellos están en la UNAM. En menor escala están presentes en la UAM y en el IPN.
Por la gravedad del asunto para la Iglesia católica, la arquidiócesis organizará para los tres primeros días de diciembre un primer Congreso Nacional de ex Testigos de Jehová con objeto de crear una pastoral de ayuda para quienes abandonaron esta congregación y estimular a estudiantes de teología y carreras afines a investigar teológicamente a este grupo, considerado también como "secta destructiva".
Los Testigos de Jehová es un grupo religioso nacido el siglo pasado y consolidado apenas hace unos 50 años. "Desde el punto de vista de los derechos humanos reviste un interés muy especial debido a las prohibiciones explícitas o implícitas que, interpretando a la Biblia distorsionadamente, los líderes imponen a sus adeptos. Por ejemplo, su restricción a la libre asociación de sus adeptos a no ser para fines de proselitismo, impidiéndoles relacionarse con quienes no compartan su postura religiosa y permitiéndoles leer sólo lo que su grupo publica".
El padre Daniel Gagnon, presidente de la Comisión para la Doctrina de la Fe, y Carlos Alberto Jardón, de la Red de Investigadores de Movimientos, Iglesias y Religiones, externaron inquietud por la prolifera- ción de estos grupos, pues se registraron un millón de testigos de Jehová en México, y anualmente ingresan a la agrupación por lo menos 40 mil personas.
Sobre la Iglesia Internacional de Cristo preocupa que, mediante una "ofrenda especial", realizan reclutamientos en campus, plazas y parques. Según Alberto Jardón, "cada semana el discípulo debe contribuir por lo menos con 10 por ciento de su ingreso, aunque se le insta a dar más. Se recoge esta "ofrenda especial" multiplicada por un número que los líderes deciden, cantidad que se exige al discípulo bajo presión, de modo que muchos se ven forzados a realizar trabajos extras para reunirla. Frecuentemente se dice que las ofrendas son para agradecerle a Dios por la salvación", según documentos de la Red de Investigadores de Movimientos, Iglesias y Religiones.