n Jalisco


Detectan otro caso de favoritismo en el ejercicio de 1997

Cayetano Frías, corresponsal, Guadalajara, Jal., 3 de noviembre n Diputados integrantes de la Comisión de Inspección del Congreso local informaron que al continuar la revisión de la cuenta pública del gobierno estatal, correspondiente al ejercicio de 1997, detectaron que una constructora propiedad del hijo del secretario de Vialidad, Leopoldo Montelongo Castellanos, fue favorecida para realizar el proyecto de una carretera, por lo que se le pagó en demasía cerca de un millón de pesos.

Miguel León Corrales, diputado perredista que preside la comisión, dijo que este es el tercer caso en que aparece un secretario del gabinete de Alberto Cárdenas, cuyas empresas están involucradas en la venta de servicios o productos al gobierno estatal, lo cual está tipificado como delito por las leyes.

El caso que se discutió hoy se refiere al contrato que la empresa Constructora Monte firmó con el gobierno sobre un estudio topográfico y de mecánica de suelos para construir la carretera Tototlán-Tepatitlán, por el cual se pagaron 929 mil pesos que no están justificados en su totalidad.

El principal cuestionamiento que los diputados hacen a la constructora, es que el accionista mayoritario era Leopoldo Montelongo Castellanos, actual secretario de Vialidad y Transporte, quien al asumir el cargo donó sus acciones a tres de sus hijos.

León Corrales agregó que otra irregularidad de esta operación, es que por concepto de gastos indirectos le autorizaron a esa empresa hasta 45 por ciento del monto del costo inicial, cuando la ley señala un sobreprecio máximo de 15 por ciento por la compra de insumos y materiales que pudieran haber incrementado su precio.

"Además se les autorizó 25 por ciento de anticipo, que es injustificado porque sólo se trata del proyecto y los gastos no eran elevados. Además, el plazo para que entregara el estudio venció el 10 de agosto de 1997, y hasta el 13 de noviembre no lo habían concluido pero sí habían cobrado excedencias", explicó el legislador.