n Las objeciones fueron extemporáneas, afirma
Desconoce la oposición el veto de Montiel a la reforma electoral
n Le pedirán que publique los cambios en la Gaceta de Gobierno
Socorro Castañeda y Silvia Chávez, corresponsales, Toluca, Méx., 3 de noviembre n La mayoría opositora del Congreso local aprobó un punto de acuerdo por el cual desconoce el veto del gobernador Arturo Montiel a las reformas al Código Electoral del Estado de México, por considerar que sus observaciones y objeciones fueron "extemporáneas".
Para hacer oficiales las dos principales modificaciones aprobadas por la mayoría opositora, que se refieren a la flexibilización para integrar coaliciones políticas y a la representación proporcional pura, el Legislativo demandó al Ejecutivo estatal publicar en la Gaceta de Gobierno las modificaciones del pasado 15 de octubre.
Francisco Gárate Chapa, dirigente estatal panista y diputado local, explicó que el artículo 12 del Código de Procedimiento Administrativos establece para las autoridades ejecutivas un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, y Montiel Rojas envió sus observaciones cinco minutos antes de la medianoche del 29 de octubre, último día para hacerlo, con lo que impidió la discusión de éstas y su aprobación para que entraran en vigor el 2 de julio del año 2000.
"Ni siquiera es necesario ratificar las modificaciones porque se entiende que hubo un periodo ordinario y concluyó a las 8 de la noche (del 29 de octubre) sin recibir el veto del gobernador", dijo el legislador, quien insistió en que las observaciones del mandatario son "extemporáneas".
En el punto de acuerdo se establece que Montiel Rojas deberá promulgar las reformas con fecha 29 de octubre, de lo contrario, los 45 diputados de PAN, PRD, PT y PVEM interpondrían una controversia constitucional para que dichas modificaciones sean consideradas para las elecciones de diputados locales y alcaldes del 2 de julio del siguiente año.
Montiel Rojas, por su parte, rechazó que su relación con el Poder Legislativo esté rota y dijo que sólo utilizó las facultades que le otorga la Constitución", como no se hacía desde hace 175 años, y que además sólo vetó dos puntos.
Insistió en que no hay tensión en su relación con el Legislativo, aun cuando los diputados califican su actitud como un acto de soberbia y de valerse de ardides leguleyos. Dijo que está dispuesto al diálogo y que "nunca cerrará las puertas" para lograr avances en materia política. Llamó a los congresistas a evitar caer en revanchismos, pues la siguiente medida que podría tomar el Congreso sería rechazar el paquete fiscal que el Ejecutivo debe proponer en el próximo periodo ordinario de sesiones.