n No es ofensa pedir su renuncia: Bernardo Bátiz
Histórico: la Cámara ofrecerá una disculpa pública a Barnés
n PAN y PRI votaron en favor del documento que enviarán al rector
Ciro Pérez Silva y David Aponte n Por primera ocasión en la historia parlamentaria de México, la Cámara de Diputados ofrecerá una disculpa pública por el comportamiento de algunos de sus integrantes. El destinatario del histórico documento es el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Barnés de Castro, quien de acuerdo con panistas y priístas fue objeto de una agresión el pasado 26 de octubre, cuando asistió a la sesión solemne en la que se inscribió con letras de oro el nombre de Justo Sierra en el muro de honor de San Lázaro.
Durante su presencia en el recinto parlamentario, Barnés fue encarado por diputados perredistas y petistas, quienes pretendieron entregarle un documento en el que le pedían su salida de la UNAM, señalando que se ha convertido en un obstáculo para la solución del conflicto.
El punto de acuerdo aprobado ayer con el voto en favor de las bancadas de PAN y PRI, por el que se autoriza al presidente de la Mesa Directiva, el panista Francisco José Paoli Bolio, a ofrecer una "disculpa institucional" al rector, sostiene que diversos legisladores faltaron a las más elementales reglas de cortesía parlamentaria, al violentar el orden del recinto y agredir con reclamos y exigencias fuera de la competencia de esa soberanía a un funcionario de una entidad autónoma, además de ofenderle con palabras altisonantes y peyorativas.
En respuesta, los perredistas advirtieron que ninguna disculpa le va a ayudar a Barnés ni le otorgará respaldo para atender el problema de la UNAM, "la torpeza, limitación e incapacidad del rector ha quedado manifiesta no sólo para nosotros, sino para la sociedad en su conjunto. Le quedó muy grande el cargo de rector a ese doctor Barnés", además de que la Constitución establece que los diputados y senadores son "inviolables" en las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y que jamás podrán ser reconvenidos.
El texto aprobado destaca que las expresiones vertidas por los diputados en contra de Barnés no se corresponden con el sentir generalizado de los integrantes de la Cámara, y que se hace necesario dejar plena y pública constancia de desagravio y pleno respeto a la autonomía de la UNAM, representada en la persona de su rector, además de reiterar el rechazo de esa soberanía a las expresiones y conductas que nada aportan a la solución de los problemas por los que actualmente atraviesa la máxima casa de estudios.
Al ponerse a discusión del pleno el punto de acuerdo, los priístas se mantuvieron al margen del debate, y sólo perredistas y panistas se enfrascaron en una polémica en torno a la pertinencia de disculparse.
El perredista Bernardo Bátiz sostuvo que no puede considerarse una ofensa solicitar a una persona "que ha actuado con ineficiencia y prepotencia, que no ha encontrado salidas y se ha negado al diálogo que se retire de un cargo que no desempeña correctamente".
Exhortó a quienes consideren haber causado un agravio al rector a ser quienes ofrezcan una disculpa, luego de advertir que "hay votaciones que no deben obligar; los que no estamos de acuerdo en pedir una excusa no podemos, por mayoría de votos, cambiar nuestro modo de pensar".
En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, la panista María del Carmen Díaz Amador, dijo que la disculpa al rector Barnés lleva como premisa fortalecer el espacio de lo político en la Cámara de Diputados, y demandó a las partes en conflicto dejar a un lado el uso de la fuerza, las amenazas y los actos de intimidación y expulsión.
"El PAN demanda el levantamiento del paro y el cese de las provocaciones en la vía pública por parte del CGH; exigimos que ambos actores del conflictose dejen a un lado las simulaciones".