n Choferes amenazan con parar el viernes
Detuvieron sin incidentes a micros que alteraron su diseño
Laura Gómez Flores n Sin incidentes, se llevó a cabo la detención de 28 microbuses que circulaban por el Distrito Federal con alteraciones en su diseño, estructura o construcción, como vidrios polarizados o luces interiores de colores, aun cuando algunos de los concesionarios y choferes señalaron que éstas venían de fábrica y están asentadas en la factura respectiva.
Dirigentes de algunas rutas amenazaron con realizar un paro el próximo viernes para detener este tipo de operativos, "que no ayudan en nada y sólo nos perjudican", y obligar a las autoridades a sentarse para analizar de manera conjunta las medidas que beneficien la prestación del servicio.
A las 7:30, personal de la Dirección General de Transporte, distribuidos en células de 15 integrantes y coordinados por el director de Supervisión e Inspección, José Angel Cajigal, inició el operativo en diversos paraderos de las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Azcapotzalco.
Ahí, una vez realizada la verificación de las unidades, los dantes o anáhuacs determinaban si continuaban prestando el servicio o eran conducidas a algunos de los 11 centros de inspección vehicular, donde sus placas quedaron en calidad de depósito y se extendió al concesionario un permiso provisional de 30 días, previo pago de derechos, para corregir las irregularidades detectadas.
En Gustavo A. Madero e Iztapalapa se detuvieron las primeras unidades, con el número de placas 0620147, 030836, 690NZ013 y 0710013, por traer vidrios polarizados, y los choferes tuvieron que pagar multas de 100 a 200 salarios mínimos.
En otros casos, el asombro de los choferes fue la constante, aún y cuando la Dirección General de Transporte envió circulares a las 109 rutas que corren en la capital, para avisarles, desde hace una semana, la puesta en marcha de este operativo, complementario al de retiro de microbuses ostensiblemente deteriorados, puesto en marcha el 8 de octubre.
Al momento de ser retiradas las placas, que fueron depositadas en los centros de inspección, se pusieron en las unidades con grandes letras rojas que no podía prestar el servicio a los usuarios por no cumplir con el reglamento de Transporte y Vialidad, y se levantó un acta circunstancial, cuya copia se entregó al chofer para recoger su unidad, con el pago de la sanción correspondiente.
El director de Supervisión e Inspección de la DGT confió en que este tipo de operativos desaliente las modificaciones que se realizan en los microbuses.
, pues la mayoría impiden la visión.