n Concluye gira


Cuba y EU no son incompatibles, dice George Ryan

El gobernador de Illinois, George Ryan, durante su encuentro con el presidente cubano Fidel Castro n Foto: Reuters Afp, Ap, Reuters y Dpa, La Habana, 27 de octubre n El gobernador del estado de Illinois, George Ryan, concluyó este miércoles una fructífera visita de cinco días a Cuba que incluyó una entrevista con el presidente Fidel Castro, quien manifestó su disposición a establecer relaciones con Estados Unidos, aunque Washington no levante el embargo que mantiene sobre la isla.

Castro también accedió a que Ryan lleve a su país a un niño cubano para recibir atención médica urgente.

Con su visita a la isla, el gobernante de Illinois rompió viejas resistencias que existen en la relación entre ambos países, e inauguró un camino por el que, consideró, habrán de pasar en los próximos seis meses otros gobernadores estadunidenses interesados en conocer este país, entre ellos mencionó a los de Kansas, Nebraska y Wyoming.

En uno de los últimos actos durante su estancia aquí, Ryan se reunió anoche por más de siete horas con Castro en el palacio de la Revolución, tras lo cual el cual mandatario caribeño destacó que Ryan "fue muy valiente en venir a Cuba en las actuales condiciones".

Poco antes de regresar a su país, el gobernador estadunidense reconoció la existencia de diferencias entre los dos países como el idioma, la cultura, la economía y la filosofía de los gobiernos, "y aunque todas estas cosas nos separan, no significa que Cuba y Estados Unidos son incompatibles, pues sobre todas las cosas compartimos un deseo de mejorar la condición humana", aseveró.

Este acercamiento inicial promete ensancharse después de la conversación entre Ryan y Castro, que culminó esta madrugada. Como muestra de ese impulso aseguró que a su regreso a Estados Unidos va a crear un consejo de intercambio entre Cuba y su estado en materias deportiva, artística y médica.

También abordó el tema de la ley Helms-Burton que endureció el embargo de Washington a la isla, sobre la cual expresó su oposición al considerar que aislar a este país no favorece los intereses de Illinois, ni los de Estados Unidos en general.

Durante su encuentro con Castro, Ryan tocó el asunto de los cuatro disidentes encarcelados por sedición, pero con poco éxito, dado que el presidente aseguró que "bajo presión no liberamos a nadie".

Con todo, Castro expresó que estaría dispuesto a establecer relaciones con Estados Unidos sin que se levante el bloqueo, pero puntualizó que nunca aceptaría ninguna condición "en lo que respecta a nuestra oposición y nuestra política interna", al ser consultado sobre su disposición a hacer reformas en Cuba si se levanta el embargo.

El gobernador republicano también informó que Castro autorizó que un niño cubano de siete años viaje con él a Estados Unidos para ser tratado de un mal hepático, dado que en la isla no se cuentan con las instalaciones necesarias para hacerlo. Aunque explicó que el niño Raudel Medina Alfonso estaba siendo adecuadamente tratado en Cuba.

En Washington, el Departamento de Estado se mostró complacido de que Ryan haya insistido en la situación de los derechos humanos en Cuba, pero en cuanto al llamado del gobernador a favor de levantar el embargo, el vocero James Rubin dijo que espera que los cubanos hayan notado que Ryan sólo mostró los beneficios de una democracia, de poder expresar sus puntos de vista, aunque éstos sean distintos.