n Los criminales, atrincherados con un grupo de rehenes en el Parlamento


Asesina comando al premier de Armenia y a nueve funcionarios

n La situación, bajo control y se busca liberar a los cautivos, dijo el presidente Robert Korcharyan

n Clinton y Boris Yeltsin condenan el ataque terrorista; también los gobiernos francés y georgiano

Dpa, Reuters, Afp, Ap, Xinhua y Pl, Erevan, jueves 28 de octubre n El primer ministro de la ex república soviética de Armenia, Vazgen Sarkisian, fue asesinado este miércoles junto a otros nueve importantes funcionarios de su gobierno y del Parlamento por un comando, de cuatro hombres provisto con armas automáticas, que irrumpió en el recinto legislativo al grito de "esto es un golpe de Estado" y "ya basta de chuparnos la sangre".

Los asesinos, que se proclamaron "patriotas", se atrincheraron en la sede del Parlamento, cercada por la policía, y hasta el cierre de esta edición mantenían a un número indeterminado de rehenes.

Sin embargo, el presidente Robert Korcharyan aseguró este jueves que la situación está "bajo control", y que "se está haciendo todo lo posible para normalizar la situación y liberar a todos los rehenes".

Un canal de televisión cifró entre 150 y 200 el número de los rehenes, pero el secretario de la presidencia Vahe Gabrielian, dijo que sólo había ocho personas cautivas, mientras los atacantes aseguraron que te-nían en su poder a unas 50.

Se desconoce cuántas personas murieron, y cuántas resultaron heridas, aunque se supo que varios de los heridos fueron trasladados a un hospital, pero también otros heridos, algunos de ellos de gravedad, per- manecían en el Parlamento.

El ataque, ocurrido a eso de las 17:15 horas locales del miércoles durante un debate parlamentario, fue condenado de inmediato por el presidente ruso, Boris Yeltsin, quien expresó su "profunda indignación".

Su par estadunidense, Bill Clinton, se pronunció en igual forma, lo mismo que el mandatario de la ex república soviética de Georgia, Eduard Schevardnadze, y el gobierno de Francia.

El Departamento de Estado descartó que el ataque hubiera tenido relación con la visita hecha a la región por el subsecretario estadunidense Strobe Talbott, quien se reunió con Kocharyan y abandonó Erevan a las 16:30 horas.

 

La irrupción

 

"El gobierno contestaba preguntas de los diputados y el ministro de Finanzas, Levon Barjudaryan, estaba ante el micrófono del recinto cuando repentinamente cuatro hombres armados irrumpieron en la sala", relató el periodista Konstanti Petrosyan, quien cubría lo que debía ser una sesión ordinaria del Parlamento.

"Abrieron fuego alrededor del salón, contra todos los diputados. Todo ocurrió tan aprisa, yo estaba completamente pasmado. Uno de ellos anunció: 'Venimos a vengarnos de aquellos que han chupado la sangre de la nación'".

Petrosyan y otros testigos contaron que uno de los atacantes gritó "esto es un golpe de Estado, se les ha acabado el poder", y acto seguido abrió fuego.

"Ya basta de chuparnos la sangre", dijo el atacante identificado como el nacionalista Nairiu Unanian, dirigiéndose al primer ministro, quien por su parte respondió: "Todo lo hacemos por ti y el futuro de tus hijos".

Segundos después, Unanian vació todo el cargador de su arma sobre el jefe de gobierno armenio.

Un legislador dijo que "le gente que vi entrar al edificio gritó que llevaban a cabo un golpe de Estado. Yo mismo vi cómo dispararon contra el primer ministro, después que terminó de hablar con los diputados y bajó de la tribuna".

En un primer momento hubo confusión en cuanto al estado de Sarkisian. Hubo versiones de que incluso había sobrevivido y había sido trasladado a un hospital, pero más tarde se confirmó su muerte, y que su cadáver fue retirado del recinto junto con los del presidente del Parlamento, Karen En esta imagen tomada de la televisi—n un pistolero, cerca del podio, abre fuego en la sede del Parlamento. Los congresistas est‡n ocultos en sus curules y en los pasillos n Foto: Ap Dermichyan, del vicepresidente parlamentario, Yuri Bajshyan, y del ministro de Asuntos Operativos, Leonard Petrosyan.

El ministro de Salud, Ike Nikogosian, indicó que en el ataque murieron otros cinco legisladores, y añadió que posiblemente el ministro de Finanzas, Levon Barjudaryan, corrió la misma suerte.

Imágenes de la televisión armenia difundidas por CNN mostraron que los atacantes dispararon varias veces contra un hombre que hablaba desde la tribuna, y que en el momento del ataque intentó esconderse; el periodista Petrosyan identificó a ese hombre como Barjudaryan.

El partido nacionalista Dashnak, al que Unanian perteneció poco tiempo en 1990 y del que fue expulsado por mal comportamiento, se deslindó del ataque, en el que habrían participado, además, un tío y un hermano de Unanian; el cuarto agresor no ha sido identificado.

 

El mensaje

 

"No tenemos ninguna demanda, simplemente queremos que el pueblo viva bien", sostuvo Unanian en entrevista con la televisora local A1Plus.

El también ex periodista agregó que actuó para salvar a Armenia de la desintegración económica y política, y afirmó que el ataque fue un "acto patriótico".

Con los cadáveres de algunas víctimas tendidos sobre el podio que ocupan los dirigentes, los asaltantes, cuyos motivos aún son poco claros, exigieron ver al presidente Kocharyan.

"Uno no puede crear una organización política en este país. La nación está en una situación sin salida", dijo Unanian, de 34 años de edad.

"Esta es la única forma de evitar la destrucción de nuestra nación", añadió el atacante, quien advirtió que cualquier futuro primer ministro armenio verá el atentado como un "ejemplo viviente" durante su periodo en el poder.

Concluyó que "si la nación decide que actué erróneamente, yo mismo me someteré a un castigo".

Así las cosas, se informó aquí que esta madrugada fueron liberados el ministro de Agricultura, Gagig Shakbazian, y el legislador Garant Voskanian, y que el primero sufrió un infarto durante el ataque y el segundo tuvo también un ataque cardiaco luego de su liberación.

Sarkisian, de 40 años, fue nombrado jefe de gobierno de esta ex república soviética --ubicada entre Georgia, Turquía, Irán y Azerbaiján-- en junio pasado, luego que su coalición Unidad ganó las elecciones parlamentarias de mayo pasado.

El asesinado primer ministro era aliado del dirigente armenio de la era soviética Karen Dermichyan, presidente del Parlamento y también abatido ayer.

Unidad obligó a renunciar al presidente Levon Ter-Petrosyan en febrero de 1998, bajo acusaciones de derrotista en el asunto de la independencia del enclave armenio de Nargono-Karabay, por decir que estaba dispuesto a discutir con Azerbaiján, que reclama ese territorio. Sarkisian era presidente de un grupo nacionalista representante de los veteranos de la guerra del Karabaj.