n El sismo afectó puentes, iglesias, conventos, ex haciendas y alcaldías
Graves destrozos en edificios históricos de 6 entidades
De los corresponsales n El número de muertos en Veracruz aumentó hoy a dos y hay 200 damnificados a causa del sismo del martes pasado, y al igual que en Morelos, Tlaxcala y Guerrero, se reportan severos daños en escuelas, iglesias y edificios históricos. En Hidalgo, varias viviendas e inmuebles públicos de la capital resultaron afectados en su estructura.
En Veracruz, las autoridades de Protección Civil indicaron que murieron dos personas ųuna al derrumbarse una mina y otra por infartoų, cinco heridos, 200 damnificados, 70 casas dañadas severamente, 45 tabiqueras destruidas y cuarteaduras en inmuebles oficiales y puentes.
Los principales daños se reportan en el municipio Maltrata y en la Sierra de Zongolica, hasta donde se trasladó el gobernador Miguel Alemán Velasco para supervisar las labores de rescate y ayuda a los damnificados, quienes están en los albergues habilitados por las autoridades municipales y por el Ejército Mexicano, que estableció el Plan DN-III.
El movimiento telúrico afectó dos de los principales puentes de Jalapa, la cúpula y la torre principal de la iglesia San Pedro Apóstol, que está a punto de derrumbarse, por lo que se acordonó la zona.
En Tlaxcala, el director de Protección Civil, Higinio López Hernández, indicó que por lo menos 70 personas fueron atendidas por lesiones, quemaduras y crisis nerviosas, y se reportan daños en 20 escuelas, 18 iglesias y un número indeterminado de inmuebles.
Afirmó que después de realizar recorridos en los diferentes municipios de la entidad se encontró que entre los edificios públicos que sufrieron cuarteaduras están las presidencias municipales de Tzompantepec y Tlaxcala, así como el Salón Rojo de Palacio de Gobierno.
Afectaciones en Morelos
En Morelos, el sismo provocó el derrumbe de la histórica chimenea de la ex hacienda de Chinameca, donde fue acribillado Emiliano Zapata y sirvió a federales y revolucionarios como mirador, y conservaba huellas de cañonazos y ráfagas de metralleta.
Ubicada en el municipio Villa de Ayala, al igual que el cuartel general del Ejército Libertador del Sur, en Tlaltizapan, donde Emiliano Zapata planeaba sus estrategias, la estructura de la ex hacienda sólo presenta fisuras aparentemente sin consideración, al igual que el mausoleo zapatista.
El movimiento sísmico también causó daños en cúpulas, campanarios, paredes y bóvedas de unas 25 iglesias. Entre las cuales destacan, por su valor histórico, la catedral de Cuernavaca y los ex conventos de Tlayacapan, Tlalquiltenango y Ocuituco.
Asimismo, en Guerrero las parroquias de Santa Prisca y San Sebastián, consideradas joyas del arte barroco mexicano, resultaron afectadas de manera considerable.
El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar, indicó que en el municipio Huamuxtitlán, unas 30 casas presentan grietas, no hay energía eléctrica y se reporta un derrumbe en el kilómetro 288 de la carretera Tlapa-Huamuxtitlán.
En tanto, la Dirección de Protección Civil en el estado de México informó que la zona más afectada por el sismo fue la región de los volcanes, en donde unas ocho iglesias sufrieron daños importantes y varias fueron acordonadas o cerradas para evitar accidentes en caso de que parte de las estructuras se vengan abajo.
Los templos se ubican en Teacalco, San Vicente Chimalhuacán, Chimalhuacán, Ozumba, Tepetixtla, Amecameca, Zoyatzingo y Atlautla. En esta última localidad, un vocero del alcalde indicó que desde el martes se suspendieron las labores en la presidencia municipal debido a los daños que presenta el edificio. (Raymundo Jiménez, Víctor Hernández, Francisco Guerrero, René Ramón Alvarado, Carlos Camacho y La Jornada/ El Sur)