n Instalan la comisión encargada de los comicios internos del tricolor


Gutiérrez Barrios ofrece a priístas conducir un proceso justo y legal

n Que nadie haga de este ejercicio un pretexto para salir del PRI, advierte González Fernández

Alonso Urrutia n En medio de un asedio tumultuario en busca de su postura, Fernando Gutiérrez Barrios atajó de nuevo los cuestionamientos sobre su función controladora del proceso interno del PRI; no hay nada de eso, señaló. Ya de salida, después de concluida la ceremonia en que asumió el control de los comicios priístas, rechazó que haya mano "negra" o "blanca" a favor de algún aspirante, y menos hacia un inexistente ųsegún dijoų candidato oficial.

Momentos antes, con la sobriedad propia de la ocasión, Gutiérrez Barrios deslizaba veladamente los límites de las campañas proselitistas, y convocó a los interesados a que éstas "sean de argumentos, no de ofensas; de programas, no de adjetivos; de propuestas, sin descalificaciones adelantadas".

Desde el día mismo del inicio de sus funciones, el también ex secretario de Gobernación acotó los riesgos que implica el proceso y llamó a evitar el desgaste interno: "No nos olvidemos de que todos somos miembros del mismo partido; que debemos derrotar a los adversarios externos".

Día de la instalación formal de la Comisión Nacional para el Desarrollo del Proceso Interno del PRI. El dirigente del tricolor, José Antonio González Fernández, emplazó a los candidatos a conducirse dentro de las normas democráticas: "Que nadie haga de este ejercicio democrático un pretexto o un espacio para justificar su salida o un rompimiento".

Una democracia tutelada

Y fue más allá, dejando en claro la democracia tutelada del PRI: "No están solos en esta gran empresa; cuentan con el apoyo del presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, que con su convicción democrática y su apego a las leyes ha hecho posible que el PRI emprenda esta nueva etapa de apertura y democracia".

Apretujados en la mesa principal, los representantes de las añejas fuerzas vivas del partido incluidas en esta nueva refundación del mismo. En el rincón de la mesa principal el cuestionado líder cetemista, Leonardo Rodríguez Alcaine, compartió el reducido espacio con Rafael Rodríguez Barrera, ex secretario general del PRI, cargo que ejerció en la gestión de Luis Donaldo Colosio, en los tiempos en que ocurrieron más concertacesiones.

Serio, se diría que incluso un tanto compungido, Rodríguez Alcaine escuchaba la nueva letanía democrática del PRI. Nunca más aquellos tiempos idos cuando los destapes pasaban por la CTM. Tantos años al lado de Fidel Velázquez ųy su vieja máxima del inmovilismo político para salir en la fotoų para venir a terminar ayer en este nuevo Ife priísta a testimoniar la nueva profesión de fe democrática del tricolor.

gutierrez-barrios-medios-jpg Y en esa calidad escuchó decir a Gutiérrez Barrios que el partido tiene una "irreductible voluntad de cambio que se ha nutrido permanentemente con la fuerza de nuestra certeza ideológica, certeza que hoy (ayer) ratificamos a través de un pacto inquebrantable con el PRI".

Complementaban el presidium y la comisión la lideresa cenopista, Elba Esther Gordillo, y su homólogo campesino, Heladio Ramírez; Carlos Sobrino, dirigente cuasi vitalicio del Movimiento Territorial; Jorge de la Vega Domínguez, quien fue líder priísta cuando ocurrió el crack del sistema; el ex procurador Sergio García Ramírez; Antonio Riva Palacio, ex gobernador morelense; Sara Rocha, dirigente del organismo de mujeres del tricolor, y Alejandro Guevara Cobos, líder del Frente Juvenil.

"Ustedes son la democracia en la práctica, en los hechos. Ustedes ųenfatizó González Fernándezų emprenden hoy la democracia interna real". Emplazó a los encargados de la nueva cruzada democratizadora de ese partido a que "apliquen la legalidad con toda firmeza. Nada ni nadie por encima de las normas; creemos en la democracia, pero en la democracia acotada por la ley. La democracia se da en la legalidad o simplemente no es democracia".

Discurso sobrio el de Gutiérrez Barrios, reivindicador del pasado, el presente y el futuro priístas porque "el partido cambia y se transforma, pero mantiene los ideales sustantivos que le dieron contenido, cambia de acuerdo con el momento en que vivimos, no para dejar de ser, sino para ser mejor, somos conscientes de que un partido que pierde el rumbo claudica en sus principios y, sin congruencia, es un partido a la deriva, proclive al fracaso, a la pérdida de la moral de quienes en él militan".

Político de estirpe priísta, no podía ignorar la Revolución como sustento del interminable cambio del partido en los 70 años de gobierno, lo cual fue preámbulo de su alusión a la nueva era que denomina "de perfeccionamiento democrático del PRI".

Ofreció ser garante de un proceso imparcial, con reglas transparentes y equitativas.

Aseveró: un proceso como lo exigen las actuales circunstancias, que sea justo, para dar confianza a los participantes, apegado a la legalidad partidista, transparente para no despertar sospechas ni dudas, y ordenado para que sea civilizado y sin confrontaciones estériles.

Vendría González Fernández a hacer alusiones más explícitas a los candidatos, quienes bajo las reglas aprobadas, manifestó, no tendrán argumentos para una fractura razonable.

Debate de ideas, pide el dirigente del Revolucionario Institucional

Y en este contexto clamó por que "se dé un debate de ideas, que se discutan las diversas propuestas, pero que nunca la contienda baje a lastimar a sus compañeros de partido, ni descalifique al partido que está haciendo un gran esfuerzo por abrirse y permitir que se dé un proceso interno democrático".

Largos discursos sobre la "democracia que ha llegado ya al PRI", que no inhiben los cuestionamientos sobre la real politik priísta.

ųƑY la cargada? Usted no habló de la cargada ųse le señaló a Gutiérrez Barrios ya de salida del Salón de Usos Múltiples.

ųYo no tengo que hablar de cargada, porque es un término que no utilizó ųrespondió.

ųPero se están dando los apoyos, o como lo quiera usted llamar, de empresarios, políticos, dirigentes ųse le comentó entre forcejeos.

ųA partir de hoy, que tengo esta responsabilidad, vamos a dejar las reglas claras.

ųDon Fernando, Ƒhabrá mano negra?

ųNi negra ni blanca, muchachos.