DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Gigante en Los Angeles

Ť Bolsa: bien y de buenas

Ť Las diez mejores

Los dos fechas que los mexicanos del otro lado de la frontera celebran más animosamente son el 16 de septiembre y el 5 de mayo. Esta última fue escogida por Angel Losada para abrir su primer supermercado de Gigante en Los Angeles, en lo que constituye una audaz incursión de un grupo de connacionales en este competido sector. Supermercados de otros países han llegado a México sin parar. Baste recordar a las estadunidenses WalMart, K-Mart, y en Monterrey a HEB, así como las francesas Auchan y Carrefour, pero ahora la familia Losada toma la iniciativa de incursionar fuera del país y el próximo miércoles estará inaugurando el primero de lo que con el tiempo se convertirá en una cadena, pues Angel anunció que el 16 de septiembre abrirá otros tres súpers: dos en el este de Los Angeles y otro en el Valle de San Fernando. Para comenzar escogió una localidad muy buena, Pico Rivera, donde viven descendientes de mexicanos, con muy buen poder adquisitivo. El esquema de inversión alcanza 20 millones de dólares en 1999.

Sigue la buena racha

Continúa el rally alcista en la Bolsa de Valores y la pregunta es hasta dónde y hasta cuándo llegará, porque, de acuerdo con algunos expertos -que suelen equivocarse con mucha frecuencia- las acciones de algunas compañías comienzan a sobrevaluarse. Citan el caso de Banamex. Los inversionistas que tuvieron el tino de formar un portafolio entre agosto y septiembre del año pasado, cuando el valor de los papeles llegó a su punto más bajo en mucho tiempo, han ganado alrededor de 60 por ciento en dólares hasta hoy, cuando cierra abril. Algunas compañías cuyos Adr's -acciones que se cotizan en dólares en Wall Street- han tenido un desempeño sobresaliente, son las que siguen. (En la primera columna aparece el valor de su acción hace nueve meses; en la columna de enseguida, el porcentaje que ha aumentando, y en la tercera, su precio actual en dólares):

Ago98%Abril99
Tamsa$3.18230$10.50
Elektra3.131457.69
I Monterrey7.0613716.75
Iusacell5.3811911.81
Fomex17.1311837.50
Desc12.1311626.25
Televisa18.3811138.88
Telmex36.6810073.50
I Durango5.00889.44
Masec6.387010.88

Tenemos un e-m@il

Comentando los precios para realizar un posgrado en el extranjero, el presupuesto que hace Julio Jácome, de 50 mil pesos, para calcular el suyo en Mexico, resulta baratísimo. Yo estoy haciendo un doctorado aquí en Inglaterra, mi familia está conmigo, y cada año me cuesta alrededor de 20 mil libras esterlinas (colegiatura, renta de casa, subsistencia, etcétera), ah, y eso que andamos en democráticos autobuses. (Chequé mis cuentas y los gastos llegan ya a 23 mil 500 libras. ¡Hasta estrellitas vi, ya que aunque soy becario de Conacyt, una gran parte es deuda!). Jaime E. Contreras-Díaz

[email protected]

The University of Birmingham

R: Cada libra equivale a 15 pesos. Te endeudaste, pero vale la pena.

[email protected]