n Presentó cifras maquilladas, critican diputados de oposición
Recriminan triunfalismo de Gertz
n Tras una larga espera, compareció el secretario de Seguridad Pública ante el pleno de la ALDF
Gabriela Romero Sánchez n A casi siete meses de haber asumido su cargo como secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero reitera su diagnóstico del sector que dirige: "Es muy duro, pero hay que enfrentarlo, y es el de una policía con graves problemas de indisciplina, corrupción e ineficacia, sin incentivos y mal equipada; con una minoría valiente, comprometida, capaz y hasta heroica, a la que debemos apoyar con todas nuestras fuerzas".
Una vez más habló de la anarquía que permea a la SSP, del enemigo "fuerte, organizado y prácticamente impune al que enfrentamos los capitalinos, de la cadena delictiva sólida y bien eslabonada ellos tienen casi todo a su favor, pues han infiltrado a los cuerpos policiacos preventivos, al Ministerio Público y a la Policía Judicial. Ante el Poder Judicial ellos también se anotan constantes triunfos", señaló.
Frente a este núcleo sólido de delincuentes, Alejandro Gertz admitió que "la sociedad se presenta segmentada y autodestructiva. Los mexicanos tenemos un enemigo común, que es la delincuencia y sus vínculos con el poder. Eso lo sabemos todos y conocemos muy bien a los pícaros y a los criminales que la promueven y la explotan", resumió.
Aseveraciones duramente impugnadas por los diputados locales de PRI, PAN, PVEM y PT, que al presentar la postura de sus partidos recriminaron al secretario de Seguridad Pública el informe triunfalista que presentó, pero sobre todo por las "cifras maquilladas, que no corresponden con la realidad a la que se enfrentan a diario los millones de capitalinos".
El panista Armando Salinas increpó a Alejandro Gertz: "La policía a su cargo se ha convertido en un factor de inseguridad, lo que supone no sólo que ella no cumple con las funciones para las que fue creada, sino que opera contra ellas". En tanto que su homólogo, el priísta Alfonso Rivera, acusó al secretario de maquillar las cifras. "Lástima que su excesivo triunfalismo no coincide con los datos que presentó y aún así dice que todo está bien", agregó.
Más aún: "El problema es que sus cifras
optimistas no se reflejan en la realidad".
Rivera Domínguez y Salinas Torres aprovecharon la ocasión para aseverar el fracaso que se tiene en materia de seguridad pública.
Para rematar, el panista rememoró las palabras dichas por Gertz Manero, en octubre de 1998: "De nada sirve bajar las cifras si la sociedad no lo percibe y se siente acosada por el embate de la criminalidad. No podemos hablar del abatimiento de la delincuencia, aunque las cifras así lo demuestren, esto se debe sentir, se debe percibir", y con ello revirar las cifras triunfalistas del secretario.
El coordinador de la fracción del PT, José Narro Céspedes, le reprochó por presentar un informe que no aporta con precisión cuál es la condición que guarda la ciudad en términos de seguridad. "ƑQué ha pasado con la famosa hermandad de la que tanto habló usted?, Ƒqué medidas se tomaron para erradicar su modus operandi?, Ƒse han eliminado, reducido o ya forma usted parte de ella, forma usted parte de la cultura del entre?", interrogó. Ninguno de estos cuestionamientos tuvo respuesta.
La coordinadora del PVEM, Sara Castellanos Cortés, le recordó a Gertz Manero que su comparecencia no podía ser considerada como un simple ejercicio retórico, ni una pasarela política, "porque ello implica un profundo desprecio a la ciudad", sino un verdadero informe, algo que por desgracia no ocurrió, y lo retó a asumir su responsabilidad como titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Mientras que en los diputados de oposición la conclusión era que en estos siete meses Alejandro Gertz Manero no había hecho nada en materia de seguridad, y por ello seguía manejando el mismo discurso, para la mayoría perredista, los "frutos empiezan a verse", a los que siguió la defensa: "Me parece absurdo que nosotros pensemos que usted solo podrá con la lucha de la delincuencia", aseveró la perredista Angeles Correa de Lucio.
El priísta Nezahualcóyotl de la Vega le recomendó a Gertz Manero aprovechar sus dotes literarias o académicas, en vez de permanecer como secretario. "Seguramente que con ello proporcionaría más beneficios a los ciudadanos", acotó. Mientras que el panista Arne aus den Haag le preguntó: "Si frente a usted se violará descaradamente una disposición legal de su competencia y a usted, a pesar de ver la violencia, no le importara por considerarlo algo normal, Ƒrenunciaría a la Secretaría de Seguridad Pública?".
A la respuesta afirmativa de Gertz Manero vino la ofensiva del panista: "Hay un gran número de diputados prepotentes que todos los días violan las disposiciones viales frente a este recinto. El día de hoy, en contubernio con usted, se pitorrearon de la ciudadanía, porque ustedes pueden decir que les apliquen las multas, candados, que manden grúas, pero nada de eso procede aquí, tal parece que el brillo de la charola los apantalla".