n Acusan paristas a medios y autoridades


La toma de Rectoría, en memoria de la alumna que murió el viernes

María Esther Ibarra n A las 19:25 horas de ayer, la torre de la Rectoría estaba a oscuras y sin guardias. La toma ''simbólica'' esta vez no se realizó en medio de la algarabía de los estudiantes. Colocaron un moño negro en el frontispicio de la entrada y debajo un ataúd también negro. En el acceso principal, una manta reemplazó por algunos minutos el tradicional lienzo rojinegro; decía: ''Al pueblo de México. ƑQuién asesinó a la compañera Martha Alejandra Trigueros? Respuesta: el rector Barnés, Televisa y Tv Azteca, que la llamaron 'seudoestudiante' por defender la educación gratuita de su pueblo''.

Los gritos ''šBarnés asesino!'' se mezclaron con los ''šHuelga, huelga, huelga!'' y ''Goooya, Goooya, Goooya, Universidad!'', consigna tradicional a la cual se le agregó: ''Por una Universidad gratuita y popular''. Encabezados por estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social, los paristas dedicaron la toma simbólica a la memoria de la estudiante que murió atropellada por un autobús, el viernes, al término de la marcha convocada por el Consejo General de Huelga.

El alumno Rodolfo Hernández fue el orador improvisado: ''Señor rector: ya pagamos por la victoria de este movimiento. ƑCuántas muertes más provocará? Si le está apostando al desgaste de la huelga, hoy menos que nunca daremos marcha atrás'', sentenció.

Cerca de 300 personas (estudiantes, maestros, trabajadores) permanecían atrás del grupo de estudiantes encargados del acto. Sólo miraban y escuchaban. Una y otra vez los gritos y las arengas condenando al rector Francisco Barnés de Castro. Sólo los contuvo la propuesta de guardar un minuto de silencio por Martha Alejandra. Lo hicieron con el puño en alto o la V de la victoria. En seguida, volvieron a las consignas: ''šCamarada tu muerte será vengada'' y ''šLucha, lucha, lucha /no dejes de luchar /por una Universidad /gratuita y popular!''. Luego entonaron el Himno Nacional y el ánimo creció aún más con el ya denominado Corrido universitario, que dice: ''Si tú pasas por mi casa y ves a mi mamá, le dices que no me espere porque este movimiento no dará un paso atrás''.

Sin embargo, no se olvidaban del rector Barnés. ''Primero fue Carpizo /luego Sarukhán /a los dos se los llevó la chingada /y tú también te irás''.

Se acordó que el ataúd permanezca en el acceso principal a la torre de la Rectoría hasta que concluya la huelga.Un estudiante, a manera de despedida, dejó un letrero hecho en una hoja de cuaderno: ''El futuro es nuestro''.