n Se trata de una nueva categoría de blancos, afirma el Pentágono


Bombardean cazas de la OTAN el edificio de la tv serbia; 10 muertos

n Veinte personas más estarían bajo los escombros n Anuncia EU el envío de blindados a Albania

Dpa, Reuters, Ap y Afp, Belgrado, 23 de abril n El edificio principal de la cadena de televisión serbia fue bombardeado esta madrugada por cazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y causó por lo menos 10 muertos, 18 heridos y se teme que 20 más estén sepultados bajo los escombros, mientras Estados Unidos anunció el envío de tanques, vehículos de combate y de artillería a Albania, con lo que elevaría a 5 mil 530 el número de soldados en la zona para respaldar los ataques de los helicópteros tipo Apache.

Las fuerzas complementarias, precisó el Pentágono, reforzarán la protección de los helicópteros y aumentarán los tiros de artillería de apoyo a las operaciones aéreas de los Apache. Indicó que la fuerza, unos 2 mil soldados procedentes de Alemania y Estados Unidos, serán desplegadas a partir de la próxima semana.

Los cazas de la OTAN proseguían este día su campaña mientras en Washington se reúnen los líderes de la OTAN para analizar el futuro de la estrategia militar contra Yugoslavia, la primera operación bélica en los 50 años de existencia de la alianza.

Los equipos de rescate trabajaban este día con intensidad para sacar a las personas que quedaron atrapadas entre los escombros del edificio de cuatro pisos de la cadena estatal RTS, en Belgrado, que fue destruido por el ataque de la OTAN.

"Creemos que algunas personas pueden estar con vida --señaló Goran Matic, ministro yugoslavo sin cartera--. Esto es un crimen monstruoso contra la libertad de expresión y la libertad de opinión".

El funcionario anunció luego que la televisión estatal reanudó sus transmisiones poco después a través de nuevos canales.

Al reanudar su transmisiones, RTS informó que la alianza disparó un misil a un costado de edificio y que en ese momento había unas 150 personas en su interior.

La agencia oficial Tanjug precisó que toda la parte del edificio donde RTS tiene las unidades técnicas fue destruida y sufrió daños el pilar de las antenas. La noche del jueves, indicó Tanjug, tres repetidores de la televisora fueron alcanzados por la aviación de la OTAN.

El ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Robin Cook, prometió en Washington, donde asiste a la cumbre de los 19 jefes de Estado y de gobierno de la alianza, que su país ganará la guerra propagandística en Kosovo, al defender el bombardeo al edificio de RTS.

Londres, declaró Cook, está incrementando su campaña para neutralizar "las mentiras serbias. No alcanza con que nosotros simplemente destruyamos la venenosa propaganda del presidente Slobodan Milosevic, sino que es importante que permitamos al pueblo conocer la verdad", y es por ello que Gran Bretaña está aumentando la capacidad de transmitir hacia Serbia.

Los cazas de la alianza también destruyeron dos transformadores de energía eléctrica que supuestamente servían para alimentar de energía a centros de comando y con- trol militares, de modo que amplios sectores de la ciudad se encontraban sin electricidad este día, señaló el Pentágono.

"Se trata de una nueva categoría de blancos", informó en Washington, el portavoz del Pentágono, Kenneth Bacon.

Tanjug dio a conocer, por otro lado, que unos 20 misiles alcanzaron la ciudad de Nis, mientras que los aviones de la OTAN bombardearon objetivos en los alrededores de Pristina, la capital de Kosovo, pero Tanjug dijo que más de 15 misiles hicieron blanco en objetivos civiles.

También en Uzice un proyectil de la alianza impactó en la oficina de correos y causó importantes daños.

Los medios de comunicación yugoslavos indicaron, asimismo, que la artillería anti-aérea alcanzó a un avión de la OTAN que volaba sobre Pristina en dirección a Albania, pero el coronel Richard Bridges, vocero del Pentágono, negó la versión.

En Sofía, el Ministerio del Interior dijo que un misil no identificado cayó la noche del jueves en Bulgaria, casi a la mitad del camino entre la capital y la frontera con Yugoslavia, e hizo impacto a unos 300 metros de una aldea, pero no causó víctimas.

La OTAN entra este sábado en su segundo mes de guerra sin haber alcanzado su objetivo de poner fin a la presunta limpieza étnica en Kosovo y facilitar el retorno de los refugiados.

De acuerdo con analistas, la estrategia de bombardeos aéreos sólo ha dado resultados parciales y su objetivo final de diezmar al ejército y la policía serbios, supuestos responsable de la limpieza étnica en la provincia serbia de Kosovo, poblada mayoritariamente (90 por ciento) por albaneses, está aún lejos de cumplirse.

A un día de cumplirse un mes del comienzo de los ataques con la destrucción de centros militares, puentes, fábricas, pueblos y ciudades, la voluntad y resistencia de los serbios parece haberse fortalecido: "Todos debemos defender la patria", es la frase que se escucha entre la población serbia.