n ''Ni nos han buscado ni hecho ofrecimiento''
Slim no adquirirá el paquete que Alemán deja en Televisa
Víctor Cardoso n El empresario Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico del país, no participará como posible comprador del paquete de 14.4 por ciento de acciones que la familia de Miguel Alemán mantenía en el grupo Televicentro, que encabeza Emilio Azcárraga Jean.
El presidente y director general del Grupo Financiero Inbursa, Marco Antonio Slim Domit, hijo de Slim Helú, sostuvo que los accionistas de Televicentro ''nunca nos han buscado ni hecho algún ofrecimiento'' para adquirir la participación accionaria que deja la familia Alemán.
Señaló que hasta donde él tiene conocimiento, la venta del paquete accionario es una operación entre las familias Azcárraga y Alemán y ''nosotros no buscamos comprarlo''. Sin embargo, aclaró que en caso de haber algún ofrecimiento, la inversión en Televicentro tendría que ser analizada minuciosamente para determinar la factibilidad de participar, ''pero no lo estamos buscando''. Hizo hincapié en que ''no tengo conocimiento de lo que quiera hacer Emilio (Azcárraga)''.
Recordó que el Grupo Financiero Inbursa tiene una pequeña participación en el consorcio porque fue uno de los agentes financieros que participaron en la capitalización del grupo que encabeza Azcárraga Jean. Junto con Banamex, tiene el 5 por ciento de las acciones. Además, Grupo Carso Global Telecom, por medio de Teléfonos de México (Telmex), es propietario del 49 por ciento de Cablevisión, filial del grupo televisivo.
Esa participación formó parte del programa de restructuración financiera conocido como Televisa 2000, mediante el cual el consorcio televisivo redujo su nivel de endeudamiento de mil 200 millones de dólares a sólo 533 millones de dólares.
Entre analistas se consideró que aun cuando Azcárraga Jean quisiera que la participación de los Alemán quedara en Televicentro, se debe considerar la reciente compra de 15 por ciento correspondiente a las acciones que tenía la familia Diez Barroso y que representó un gasto de 300 millones de dólares.
Desmentido de Grupo ECE
El Grupo ECE, que dirige Guillermo González rechazó ayer que Miguel Alemán Magnani pueda ampliar su participación en esa empresa, tras su salida de Televisa.
Por medio de un comunicado ECE precisó que ''por el momento no existe evento relevante alguno qué divulgar'' y explicó que Alemán Magnani se mantiene como socio fundador, accionista y consejero de la empresa.
Además mencionó que desde su fundación ha aprovechado ''la vasta experiencia y creatividad de Alemán Magnani para desarrollar conjuntamente oportunidades de negocios y constantemente se exploran otras nuevas que puedan resultar convenientes para ambas partes''.
Grupo Carso compra hotel a ICA
El grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA) dio a conocer que se concretó la venta del hotel Paraíso Radisson Perisur en la ciudad de México a Grupo Carso, en una operación de 18 millones de dólares que había sido anunciada en febrero.
El hotel, que cuenta con 236 habitaciones y suites, estará a cargo de la cadena de hoteles Calinda, filial del Grupo Carso, que preside Carlos Slim Domit.